EMOLTV

Siete menores de edad asesinados en dos meses: Así reaccionó el Gobierno ante cada uno de los casos

Advertencias de que los crímenes no quedarán impunes, querellas y más medidas de seguridad son parte de las aseveraciones que han emanado desde el Ejecutivo tras estos hechos.

26 de Enero de 2024 | 22:15 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Según un informe de la Defensoría de la Niñez, 38 menores de edad murieron en 2023 producto de agresiones con armas de fuego.

Aton / Archivo.
Son siete los menores de edad que en sólo dos meses han muerto en la Región Metropolitana a raíz de disparos que, en su mayoría, iban dirigidos a terceros y que se habrían dado en contextos de ajustes de cuentas y compra de droga, según han planteado las autoridades.

El Gobierno, por su parte, ha salido a condenar estas situaciones, advirtiendo que se perseguirá a los responsables y que los crímenes no quedarán impunes. No obstante, hasta el momento, en ninguno de los siete casos hay detenidos.

Este tipo de crímenes ha levantado las alertas en organismos de protección a la Niñez y ha mantenido activo el debate por mayores medidas de seguridad en las comunas de la Región Metropolitana; algunos alcaldes han pedido estado de excepción, más policías en las calles y en puntos específicos, mientras que los gobernadores han llamado a un Acuerdo Nacional por la Seguridad.

Esta semana, la Defensoría de la Niñez entregó un balance en esta materia que también activa las alertas: sólo hasta la última semana del año 2023, un total de 38 niños, niñas y adolescentes (NNA) fallecieron producto de lesiones producidas con armas de fuego.

"En comparación a 2019, desde 2022 se ha identificado un aumento de los homicidios, lesiones y violencia sexual a niños, niñas y adolescentes que resultan altamente preocupantes", señalaron desde el organismo.

¿Cuáles han sido las declaraciones del Gobierno en cada caso específico y las medidas que se han anunciado?

Caso en Padre Hurtado


A inicios de diciembre, se registró la muerte de Antony, un menor de 5 años quien recibió un impacto de bala mientras se encontraba al interior de su casa junto a su abuelo, en la comuna de Padre Hurtado. El autor del crimen, identificado como Carlos Alarcón Barra (22), apodado "El Lechuga", aún no es detenido.

Al respecto, el Gobierno lamentó el homicidio y declaró que no quedará impune. "La trágica muerte de niño de 5 años en Padre Hurtado es un hecho despiadado e inaceptable, que el Estado perseguirá con toda su fuerza", dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá, en sus redes sociales.

"Seguiremos trabajando sin descanso para que los niños puedan crecer seguros. No aceptaremos que este crimen quede impune", aseguró.

Por su parte, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo al término de la reunión que sostuvo con la PDI sobre el caso, que "frente a un hecho tan grave expresamos nuestra máxima condena, como Gobierno tomaremos todas las medidas que permitan dar con el paradero de los autores de este crimen para que respondan ante la Justicia".

Caso en Pedro Aguirre Cerda


El 29 de diciembre, una niña de 13 años y dos adultos fallecieron en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Según se informó de manera preliminar, el hecho habría ocurrido luego que desconocidos atacaran a disparos a personas que grababan un video musical en la población La Victoria.

El coronel de Carabineros, Gonzalo Urbina comentó sobre el hecho que "se desconoce el motivo por el que se enfrentaron con otro grupo de sujetos, entre los cuales hubo un intercambio de disparos", incluso habló de "un enfrentamiento entre, posiblemente, bandas rivales", pero resaltó que dentro de las tres personas fallecidas hay "lamentablemente una menor de edad".

Frente a este triple homicidio, la delegada presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez anunció un refuerzo en seguridad. "Este tipo de hechos no pueden quedar en impunidad", dijo Martínez, añadiendo que "por eso uno de los factores principales de la política pública que hemos tenido como gobierno es reforzar la primera respuesta, lo que quiere decir que tenemos equipos permanentes que han sido reforzados por el Plan Calles sin Violencia, tanto de la Fiscalía, como también de las policías para poder hacer pericias adecuadas frente a este tipo de hechos".

En esa línea, anunció medidas específicas como " un ariete blindado de COP y también con drones permanentes que van a poder estar en el lugar y que van a hacer un servicio de mayor control vehicular, y mayores controles de identidad que permitan dar tranquilidad a los vecinos del sector".

Caso en La Granja


El 31 de diciembre, un menor de 14 años recibió un impacto de bala en el abdomen, en plena vía pública en la comuna de La Granja. El fiscal Carlos Yáñez Díaz, del equipo ECOH, indicó en ese entones que, de manera preliminar, el menor recibió sólo un disparo, mientras que en el sitio del suceso "hay más de 20 evidencias balísticas que han sido levantadas". Añadió que el homicidio ocurrió en circunstancias desconocidas.

Pese a ello, se conoció posteriormente que el menor portaba un chaleco antibalas, por lo que se podría haber tratado, en este caso específico, de un blanco del crimen y no de un daño colateral.

Según detalló Yáñez, "parte de las diligencias del OS9 es tomar declaraciones a testigos y familiares, pero esa información al momento es de carácter reservado por el bien de la investigación".

Caso en La Cisterna


El primer fin de semana de enero, específicamente el domingo 7, se registró la muerte de dos adolescentes en La Cisterna. Esto, luego que sujetos que circulaban en un vehículo por el pasaje Dos 6442, efectuaran al menos 30 disparos contra un domicilio. Las víctimas fatales fueron dos hermanos de 14 y 17 años, mientras que otros dos hermanos de 16 y 17 años quedaron hospitalizados.

El comandante Hernán Casas, de la Prefectura Santiago Sur, explicó que el automóvil en que se trasladaban los atacantes fue encontrado posteriormente en la comuna de La Pintana, el cual trataron de incendiar antes de darse a la fuga.

Sobre este tema, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, comentó que "conversando previamente con el alcalde de La Cisterna, quien no sólo ha demostrado su preocupación por lo ocurrido en la comuna, sino que además, y por sobre todo, la disposición a que redoblemos las estrategias ahí. Hoy se está llevando adelante una investigación, puede que esta investigación decante también la vinculación con otros casos que se están investigando".

"Al menos hasta ahora se trata de menores de edad que estaban en un domicilio, donde hay un ataque armado y la investigación esperemos que decante y además es posible que incluso nos permita llegar a otra investigación significativa que se está llevando adelante a nivel nacional", sostuvo.

Caso en Maipú


La noche del 14 de enero se registró la muerte de una niña en la comuna de Maipú, en el sector de calle La Galaxia con Inca de Oro. El teniente Diego Rodríguez de la Prefectura Rinconada, señaló en la oportunidad que "en circunstancias en que (la víctima) se movilizaba junto a su padre en un vehículo (pues este la había ido a buscar para compartir ya que este domingo era el cumpleaños de la menor), fue atacado con múltiples disparos desde su parte posterior, los que hirieron a esta niña".

Sobre este hecho, el Presidente Gabriel Boric utilizó su cuenta de X para repudiar el hecho. "Nos conmueve, nos desgarra y nos indigna el asesinato de una niña de 10 años en Maipú. Pero por sobre todo nos moviliza a perseguir con más fuerza esta delincuencia cobarde e inmisericorde", comenzó señalando.

No obstante, también apuntó contra el sistema político, señalando que "espero tengamos unidad nacional para enfrentarla y no aprovechamiento político pequeño".

Caso en Pudahuel


Anoche, la comuna de Pudahuel fue protagonista de otro hecho donde estuvo involucrado un menor, esta vez, de 12 años. La víctima recibió un impacto de bala mientras se encontraba al interior de un automóvil junto a otros tres adultos.

Según relató esta mañana el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, uno de los sujetos que estaba en el vehículo, tío del menor, se habría bajado del auto "a la compra de drogas, porque ese era el motivo de su presencia ahí, y se encuentra con una persona que, al parecer, le vendía drogas (...) se produce una balacera, y lamentablemente, como he dicho, de manera muy grave, una de esas balas llega al menor y le produce la muerte".

Sobre este hecho, el subsecretario comentó que "no sólo los alcaldes, el Gobierno también considera que las estrategias y operativos tienen que fortalecerse", por lo que anunció que al retorno del Presidente Boric des sus vacaciones, "le vamos a presentar al Presidente un conjunto de medidas con el objeto que las pueda evaluar y podamos implementarlas".

Más temprano, el ministro de Justicia, Luis Cordero, también había abordado lo ocurrido. En conversación con El Mostrador Radio, afirmó que estas son "víctimas colaterales" de situaciones posiblemente relacionadas con ajustes de cuentas. Asimismo, afirmó que "lo más relevante y significativo no es solamente indagar sobre los delitos que se cometen, actuar oportunamente. Nosotros tenemos el gran desafío en circunstancias de estas características es resultados prontos, porque está en juego la credibilidad del sistema de justicia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?