EMOLTV

Hasta un 50% menor de consumo: Gobierno de Santiago entrega kits de ahorro de agua en Puente Alto

Estos incluyen aireadores y temporalizadores para reducir y monitorear el gasto.

26 de Enero de 2024 | 12:31 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Entrega de kits en Puente Alto

Gobierno regional
El gobierno regional entregó unos kits de ahorro de agua en la comuna de Puente Alto, los cuales permiten ahorrar hasta un 50% en el consumo de agua del hogar.

Esto sucede en marco de la campaña "influye por el agua", la cual busca hacerle frente al déficit hídrico en la Región Metropolitana. En este caso, se realizó la entrega piloto a los más de 600 vecinos que se reunieron en el Parque Nuestra Señora de Gabriela.

Estos kits que recibieron, incluyen un aireador para el lavaplatos y para el lavamanos, junto a un caudalímetro y un temporizador para la ducha. También viene con un folleto con recomendaciones para optimizar el consumo de agua.

Los aireadores son piezas que se adaptan a las salidas de grifos y duchas. Estas permiten mezclar el agua con el aire sin perder la sensación de tener la misma cantidad de caudal. Por otro lado, el caudalímetro monitorea el uso de la ducha en tiempo real con un sistema de iluminación LED que cambia de color según el volumen de agua consumido.

Además, la campaña cuenta con la asesoría de Escenarios Hídricos 2030 de Fundación Chile, la que se encarga de trabajar en soluciones que acorten la brecha hídrica de la RM, la cual esta estimada en 654 millones de litros diarios.

Cabe mencionar que según lo explicado desde el Gobierno regional, el agua disponible para abastecer a la región proviene de la cuenca del Río Maipo, la cual es insuficiente para cubrir la demanda de todos los habitantes, por lo que actualmente, se están usando aguas subterráneas para sostener el actual desarrollo.

En base a la situación de déficit, el gobernador de la RM, Claudio Orrego, explicó que "llevamos 14 años consecutivos de sequía y, como Gobierno de Santiago, estamos actuando frente a la emergencia climática. Además de la entrega de algo concreto, la invitación es a que todos seamos agentes de cambio y de compromiso con el medioambiente".

Por otro lado, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, valoró positivamente la instancia, y agregó que esto sirve para "ir instalando hábitos para cuidar el vital elemento que sabemos que hoy en día es tan escaso y que, además, enfrenta tantos desafíos con el cambio climático".

Finalmente, la subgerenta de sustentabilidad de Fundación Chile y líder de Escenarios Hídricos 2030, Ulrike Broschek, concluyó diciendo que "estamos apuntando primero a la ciudadanía, dando el ejemplo para que otros sectores también nos repliquen y así ayudemos en conjunto a abordar esta escasez hídrica y severa crisis que estamos teniendo en la Región Metropolitana".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?