EMOLTV

Diputada IND-RN oficia al Servel para que informe la militancia de los beneficiados con pensiones de gracia

La parlamentaria Paula Labra sostuvo que "es necesario que se transparente, si estos son pagos políticos a la mal llamada 'primera línea', en favor a quienes orquestaron los actos delictuales de octubre 2019".

26 de Enero de 2024 | 17:12 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Diputada Paula Labra (IND-RN).

Cedida.
La diputada IND- RN, Paula Labra, ofició al presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, solicitando que el organismo revele la militancia política que tenían las personas que recibieron pensiones de gracia durante este Gobierno, en el momento en el que les fue concedido el beneficio.

Luego de conocer que Contraloría advirtió que personas beneficiadas acreditaron de manera deficiente su condición de salud, entre otras irregularidades, como requisito para obtener esta pensión vitalicia, la parlamentaria manifestó su intención de despejar cualquier suspicacia política que pueda haber condicionado el proceso de selección de beneficiarios.

"Lamentablemente, este Gobierno comete un exceso de desprolijidades, en cosas tan serias como la entrega de pensiones vitalicias a delincuentes. Es necesario que se transparente, si estos son pagos políticos a la mal llamada 'primera línea', en favor a quienes orquestaron los actos delictuales de octubre 2019", señaló la diputada Labra.

El manejo político de esta crisis, a partir de las pensiones de gracia, ha desatado diversas críticas de parte de la oposición. Como parte de esto, es que Labra manifestó la necesidad de despejar todas las aristas que correspondan y una de ellas, según su juicio es determinar con certeza si existió o no algún tipo de interés partidista al momento de conceder estos beneficios.

"Al margen que beneficiarios de pensiones de gracia puedan haber incurrido en el delito de fraude al fisco, situación que tendrán que resolver los organismos competentes, creemos necesario despejar cualquier suspicacia respecto al vínculo político que haya existido en relación a este caso", puntualizó la diputada.

El oficio solicita en concreto "indicar de manera estadística y bajo el resguardo de la identidad de los involucrados, según la Ley 19.628 de protección de datos personal cuántos de los 270 beneficiados con pensiones de gracia otorgadas bajo el mandato del Presidente Gabriel Boric, tenían militancia política al momento de ser otorgado el beneficio, señalando partidos políticos correspondientes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?