EMOLTV

La incógnita de Rivas: Gobernador apuesta a repostular por La Araucanía y la derecha deberá definir sus apoyos

El independiente ha perdido cercanía con Evópoli, por lo que algunos esperan que compita por otro partido de Chile Vamos. Y si bien tiene varios adeptos, la arista judicial es un tema que concita la atención de otros dirigentes.

27 de Enero de 2024 | 07:16 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas.

El Mercurio/ Archivo.
Es el único de los 16 gobernadores electos en 2021 que representa a la derecha, se trata de Luciano Rivas, quien ha anunciado su intención de repostular al cargo en los comicios de octubre próximo. Candidatura que si bien ya suma adeptos, también es motivo de otras interrogantes al interior de la oposición.

Y si bien el gobernador compitió la vez pasada como independiente en un cupo de Evópoli, en la tienda reconocen que han perdido cercanía con él e incluso algunos resaltan que ha establecido lazos con el Partido Republicano.

Otros en Chile Vamos, en cambio, atribuyen el distanciamiento con la colectividad liderada por Gloria Hutt, a la pérdida de influencia y de presencia del partido en la región, donde ya no cuentan con diputados y sólo les queda Felipe Kast como senador, ya que Carmen Gloria Aravena, hoy milita en republicanos.

Sumado a esto, otras voces al interior de la coalición reconocen inquietud en materia judicial, ya que los traspasos de dineros a fundaciones también han salpicado a la Gobernación de La Araucanía, incluso Rivas figura como imputado en una arista del Caso Convenios. Desde su entorno, en cambio, recalcan que aquello no es sinónimo de condena y que él ha sido proactivo en colaborar con la investigación y en presentar querellas ante otras situaciones.

Sus motivos para repostular


Respecto a sus motivos para repostular, Rivas comentó que al mando de la Gobernación, "hemos logrado muchas cosas, como que exista el Estado de emergencia y colocar la voz de nuestra región en la discusión nacional. Pero no es suficiente, nos falta más poder para convertir nuestra Araucanía en un referente nacional, que genere empleos y una mejor calidad de vida".

Con ello, recordó que "emparejar la cancha entre lo urbano y lo rural, y llegar a las 32 comunas de la región, ha sido nuestro foco con proyectos importantes para los habitantes de nuestra Araucanía en educación, salud, turismo, agro, reactivación económica, conectividad digital y vial. Por ejemplo, no puede ser que por años pidamos una doble vía para Freire-Villarica y el nivel central la tramita, sin encontrar soluciones. Por eso queremos seguir trabajando por esta hermosa región, porque nuestra misión aún no se acaba".

Cercanos al gobernador señalan que por ahora él no tiene claro dentro de qué lista va a competir, pero sí que "representa al sector" de la derecha. Y reafirman que tiene cercanía con los partidos desde republicanos, al mismo Evópoli.

En el caso de la última colectividad aún no se ha pronunciado sobre la repostulación de Rivas, a la vez que en privado reconocen que el tema judicial es un antecedente a mirar. Es más, algunos agregan que "donde hay que investigar se investigue".

Opiniones en Chile Vamos


En Chile Vamos creen que la opción más probable es que el gobernador vaya como independiente en la lista de otro partido, algo que algunos dirigentes de RN y la UDI hasta proponen.

"Yo apoyo 100% la repostulación de Luciano Rivas, creo que ha sido un gobernador de terreno, que ha estado presente, ha trabajado con las 32 comunas de la Región de La Araucanía con todos los alcaldes, independiente del color político y ha trabajado muy bien con los consejeros regionales", dijo a Emol el diputado Miguel Mellado (RN), añadiendo que en el plano judicial el mismo gobernador "ha hecho las querellas que corresponda, porque todo pasó en regla por el Consejo Regional y va a salir airoso de ello".

A su juicio, "Luciano ha tenido luces propias, independiente del partido político y ha sido un hombre trabajador, de terreno y conocedor de las dificultades" de La Araucanía. Es visto, aseguró, como "una persona transversal".

En la misma línea, el diputado Henry Leal (UDI) consideró que "Luciano Rivas ha hecho una gran gestión en La Araucanía, yo lo apoyo y lo voy a apoyar" en su candidatura, acotando además que "él es querellante en la causa, no está formalizado ni con medidas cautelares, entonces hoy no hay ningún antecedente que lo afecte".

"Yo como diputado del distrito lo apoyo y lo respaldo 100% en su candidatura y me parece bien que haya comunicado su decisión de repostular (...) Yo creo que él va a ser el candidato de Chile Vamos, no veo ninguna competencia interna, él es independiente, pero una persona de derecha. Yo creo que él va a ser el candidato de Chile Vamos, más allá del apoyo o no de Evópoli", recalcó Leal.

Consultado el lunes por EmolTV sobre la repostulación de Rivas, el presidente de la UDI, Javier Macaya, expresó que "este es el único gobernador en Chile que hoy día es de la oposición y creo que el foco de la oposición tiene que estar puesto en las otras 15 regiones donde no tenemos la gobernación. Hay mucho espacio para crecer, más que estar pensando en enfrentar a un gobernador -más allá de no tener todos los detalles de su gestión-, pero nuestro foco va a estar puesto en las regiones donde hoy hay un gobernador de izquierda".

Otra pregunta que surge es si Rivas logrará tener también el respaldo de los republicanos, pese a no ser parte de su lista. Consultada sobre el tema, la senadora Aravena y presidenta regional del partido, comentó a este medio que no han conversado de aquello y que "estamos abocados a lo que van a ser hoy nuestros candidatos a alcaldes, concejales y cores. Me imagino que el tema de gobernación va a ser un tema que si bien vamos a ir en listas separadas (con Chile Vamos), va a haber una conversación a nivel de directivas nacionales respecto de los gobernadores en todas las regiones".

"En el caso particular de La Araucanía, evidentemente va a ser muy importante para el sector, para la centroderecha mantener nuestro único cupo en el país, no olvidar que Luciano Rivas es el único gobernador de centroderecha. Yo creo que eso no está en discusión, la región de La Araucanía siempre ha sido una región que ha tendido a votar por ese sector y nosotros tenemos un deber todos. Él hoy es la carta, porque está en ejercicio, pero me imagino que habrá un espacio para discutir el apoyo de todos los partidos", opinó la senadora Aravena.

Desde el partido, en tanto, señalaron que siguen en la búsqueda e inscripción de postulantes a los distintos cargos y que aún no han tomado decisiones sobre candidaturas propias o apoyos a otros candidatos en dicha región.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?