EMOLTV

Puntos móviles y reorganización de efectivos: Gobierno prepara medidas para reforzar seguridad en la RM

La titular del Interior, Carolina Tohá, no descartó tener "presencia de militar en lugares acotados a través de infraestructura critica" cuando esté vigente la ley, pero acotó que un "estado de emergencia es otra cosa".

28 de Enero de 2024 | 19:31 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
En medio de la crisis de seguridad, el Gobierno prepara una serie de medidas para enfrentar el tema, cuyo detalle se darán a conocer en los próximos día por parte de La Moneda con el regreso del Presidente Gabriel Boric, de sus vacaciones.

Así lo señaló este domingo la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien indicó en el programa Mesa Central de Canal 13 que "en las próximas semanas seguramente vamos a tener esa agenda ya definitiva y la vamos a anunciar formalmente, pero hay un avance bastante claro de la dirección en que vamos a ir".

Según detalló Tohá, "el foco está principalmente en la Región Metropolitana, que ha resultado particularmente compleja, son muchas comunas, las necesidades son infinitas y distintas realidades que la región tiene. Entonces el foco aquí va a ser un refuerzo significativo extremando todas las posibilidades de presencia, eso se va a hacr de varias manera".

En primer lugar, la titular del Interior precisó que una medida importante será "hacer una red de puntos de control en toda la región, aproximadamente 50 puntos móviles que van a estar funcionando de manera permanente, van a partir en febrero hasta llegar a 50 en las siguiente semanas".

Como segundo punto, acotó que "vamos a hacer una reorganización y también una mejora en cómo nos complementamos con militares en zonas que tenemos estado de emergencia para permitir un refuerzo de funcionarios con efectivos COP que son carabineros de orden público, los más preparados para enfrentar situaciones violentas, junto con el Gope, que va a significar más o menos trasladar un 10% de la fuerza COP para reforzar en la RM".

En tercer lugar, la ministra dijo que "estamos viendo los mecanismos (...) para hacer una gestión y bajar los niveles de licencia que estamos teniendo en Carabineros, que en algunos lugares son extremadamente altas, anómalamente altas. Para ello, hay una serie de medidas de gestión que vamos a desarrollar y que van a tener por objeto atacar ese punto".

Respecto a la posibilidad de aplicar estado de emergencia en la Región Metropolitana, Tohá comentó que "presencia de militar en lugares acotados a través de infraestructura critica pude ser, cuando tengamos la ley vigente, no lo vamos a descartar, pero estado de emergencia que es otra cosa, implica que los militares asumen la seguridad pública, la experiencia, no nos habla bien de eso".

Ante la pregunta sobre qué falta para considerar el estado de emergencia en la RM, respondió que "nos convenzamos que es una buena medida, que se convenzan las Fuerzas Armadas cuando nos sentamos con ellos a conversar la posibilidad de esa hipótesis, cómo se la imagen, qué problemas habrían, si conviene o no conviene, ninguno de los actores que tienen un conocimiento detallado de esto cree que esa es la medida que más necesitamos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?