EMOLTV

Senapred declara Alerta Roja en toda la Región Metropolitana por "calor extremo"

La medida, decretada también en la región de O'Higgins, fue anunciada ya que para esta semana se esperan máximas de entre 34° y 38 °.

29 de Enero de 2024 | 06:44 | Aton/Editado por B. Osses, Emol
imagen
Aton.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en coordinación con las delegaciones presidenciales, declaró alerta roja en las regiones Metropolitana y de O'Higgins por temperaturas extremas.

Esto, ya que para esta semana se esperan máximas de entre 34 y 38 grados.

Según explicaron las autoridades, la medida se adoptó tras la alerta de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) por evento de temperaturas extremas en cordillera de la costa, valle y la precordillera de la zona central país.

"La Dirección Meteorológica de Chile informó que las temperaturas estimadas nocturnas, varían respecto a la temperatura máxima en torno a 8 a 10°C menos que la temperatura máxima pronosticada, para zonas con cielo despejado; lo que supone un aumento del riesgo de calor extremo en las personas durante este periodo", dice el informe.

"En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, la Dirección Regional del SENAPRED, declara Alerta Roja Regional por calor extremo, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten", agrega.

Además, Senapred recomendó a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día, es decir, entre las 11:00 y 17:00 horas, lapso en que se registra la máxima radiación ultravioleta.

También aconsejó vigilar la temperatura corporal y condición de menores y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.

Finalmente, llamó a realizar un adecuado uso del fuego, debido a que esta condición de altas temperaturas incrementa el material vegetal seco que, junto con la baja humedad y viento, generan condiciones favorables para la propagación de incendios forestales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?