EMOLTV

Gobierno expresa "preocupación" por inhabilitación de Machado y llama a garantizar elecciones abiertas en Venezuela

Asimismo, La Moneda valora la propuesta de Noruega de conformar una comisión de seguimiento de los Acuerdos de Barbados para llevar a cabo los comicios "democráticos y transparentes".

29 de Enero de 2024 | 21:30 | Redactado por Marcelo Silva, Emol.
imagen
EFE
A dos días de ratificada la inhabilitación de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, el Gobierno de Gabriel Boric expresó su "preocupación por la situación".

A través de un escueto comunicado de Cancillería, La Moneda señaló: "Expresamos preocupación por la situación que afecta a líderes políticos de la oposición venezolana que podrían verse impedidos de participar en las próximas elecciones presidenciales de ese país".

En esa línea, el Ejecutivo dijo valorar la idea propuesta de Noruega para verificar los Acuerdos de Barbados, instando a "conformar a la mayor brevedad una comisión de seguimiento y verificación de los Acuerdos de Barbados, que apuntan precisamente a garantizar un proceso de elecciones abiertas, democráticas y transparentes".

Es la primera vez que el Ejecutivo se refiere a la inhabilitación de Machado, quien atravesó un largo proceso desde que ganó las elecciones primarias en octubre del año pasado para erigirse como la candidata a enfrentarse a Nicolás Maduro en los comicios generales pactados para este año. Carta que no podrá ser posible, en la práctica, luego que el Tribunal Supremo de ese país confirmara que no podrá postular a cargos de elección popular por 15 años.

Pese a la decisión de la Suprema, Machado afirmó este lunes que no bajará su candidatura: "Nicolás Maduro no va a escoger el candidato de la gente, porque la gente ya escogió su candidato, punto. Yo recibí el mandato de casi tres millones de venezolanos que ejercieron la soberanía popular el 22 de octubre" en unas primarias, en las que arrasó (92% del escrutinio).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?