EMOLTV

INDH: "El otorgamiento del beneficio de la pensión de gracia es una atribución exclusiva del Presidente de la República"

En plena crisis por la entrega de los subsidios del "estallido", en que se detectaron personas con antecedentes penales, el instituto apunta al límite de sus responsabilidades versus las del Gobierno.

30 de Enero de 2024 | 06:16 | Emol
imagen

Instituto Nacional de Derechos Humanos en sesión.

El Mercurio
El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sesionó ayer en su casona de calle Eliodoro Yáñez, casi al llegar a Providencia. Se trato de la ultima reunión antes del receso de febrero; además, estuvo marcada por la crisis de la pensiones de gracia del "estallido", en que al INDH le correspondió, por vía de una glosa presupuestaria, acreditar los casos. La parte de la sesión giró en torno a los subsidios. Propuesta y contrapropuestas, acciones de cómo enfrentar públicamente los sucesos y el rol que ha recaído en ellos, fue parte de los análisis. En este punto, el nudo está en que el Ejecutivo atribuye la acreditación al INDH, el que de vuelta responde que eso es así, pero el que las otorga el beneficio es La Moneda. A eso se refirió la directora del INDH, Consuelo Contreras, quien afirmó en entrevista que "el otorgamiento del beneficio de la pensión de gracia es una atribución exclusiva del Presidente de la República, que por ley se inicia en el Ministerio del Interior y Seguridad Publica, y se desarrolla con el trabajo de su División de Acción Social y de la comisión especial asesora. La facultad de solicitar otros antecedentes, como de decidir otorgar o negar las pensiones solicitadas, nunca fue entregada al INDH por ningún cuerpo legal".

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?