EMOLTV

Elizalde y solicitud de estado de excepción de camioneros: "En Ecuador durante mucho tiempo hubo y no impidió su crisis"

El Gobierno sostendrá este martes una reunión con transportistas tras el "ultimátum" que dieron al Gobierno luego del doble homicidio en la Ruta de la Fruta.

30 de Enero de 2024 | 13:01 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde.

Aton
El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, se refirió esta jornada a la reunión que se desarrollará -a eso de las 17.00 horas- entre los gremios de camioneros y el Gobierno, representado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras el "ultimátum" que dieron los transportistas por el doble homicidio de agricultores, que se registró durante el fin de semana en la región de O’Higgins.

En entrevista con radio Cooperativa, el vocero de la Asociación Gremial de Camioneros de la Región de O'Higgins (Asgro), Camilo Jiménez, dijo el lunes que "la única solución más rápida que vemos todos para controlar y reducir un poco la delincuencia en este país es tener militares o Fuerzas Armadas en las calles".

Consultado ante una posible negociación con los gremios por un estado de excepción, Elizalde afirmó que "la subsecretaría del Interior está en un marco de diálogo permanente con los representantes de los camioneros, incluso se han suscrito acuerdos al respecto y nosotros vamos a continuar en ese diálogo".

Con todo, el secretario de Estado sostuvo que "no desechamos por razones ideológicas ninguna alternativa de manera anticipada, pero sí, viendo la experiencia comparada, creemos que hay que ser muy serios respecto de las iniciativas que se implementan y cuál es el impacto que tienen".

"Sin ir más lejos, en Ecuador durante mucho tiempo hubo excepción constitucional y eso no impidió que tuviera la crisis de las últimas semanas", agregó.

Desde hace tres semanas el mencionado país vive una ola de violencia. Entre algunos de estos hechos, se registran el asalto por parte de un comando armado a la sede de la cadena TC Televisión en Guayaquil y el asesinato del fiscal César Suárez, quien estaba a cargo de las indagatorias del atentado.

Elizalde prosiguió señalando que "como Gobierno actuamos con responsabilidad, promoviendo el diálogo y evaluamos una a una las medidas para ver cuál es su impacto, con objeto de a través de una batería de iniciativas mejorar los estándares de seguridad".

Cabe recordar que el mismo Elizalde ayer rechazó "ultimátum" de los gremios y llamó al diálogo. Afirmó que "un mejor Chile no se construye a través de ultimátum, sino que a través del diálogo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?