EMOLTV

Ministro Cataldo dice que recortes en jardines infantiles es por falta de ejecución presupuestaria

El titular de Educación relevó que en materia de gasto en general, Junji e Integra tienen un aumento del 2% para temas de "calidad educativa".

31 de Enero de 2024 | 12:43 | Por María Luisa Cisternas, Emol
imagen

El ministro de Educación Nicolás Cataldo.

Emol
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, explicó que el recorte de fondos para jardines infantiles responde a un ajuste en vistas de la falta de ejecución presupuestaria.

El secretario de Estado, quien habló desde Chiloé donde viajó acompañando al Presidente Gabriel Boric, partió asegurando que "la educación inicial para nosotros es muy importante, pero también es importante que el gasto sea eficiente".

"Los reajustes que hubo durante la tramitación de la Ley Presupuesto, y nosotros lo discutimos en la comisión mixta cuando fuimos a rendir la ejecución presupuestaria del 2023, era porque en materia de infraestructura, la ejecución ha sido históricamente lenta"

Nicolás Cataldo
"De hecho, los reajustes que hubo durante la tramitación de la Ley Presupuesto, y nosotros lo discutimos en la comisión mixta cuando fuimos a rendir la ejecución presupuestaria del 2023, era porque en materia de infraestructura, la ejecución ha sido históricamente lenta".

En esa línea, ilustró que "la pregunta que nos hicimos nosotros, es si tenemos que hacer ajustes para conseguir un presupuesto mucho más acotado".

"¿Dónde vamos reduciendo líneas en el tema presupuestario? Y evidentemente que aquella línea que nosotros vemos con menor ejecución fue donde nosotros ajustamos y justamente ajustamos para que se ciñera a la capacidad histórica que han tenido Junji e Integra de ejecutar esos recursos", sostuvo.

Por lo demás, relevó "esto no es nuevo, pero obviamente se sincera la capacidad de ejecución que esas instituciones tienen".

Por otro lado, indicó que "en términos de gasto en general, efectivamente la Junji e Integra, la subsecretaria de Educación Parvularia tiene un aumento de más del 2% para temas de calidad educativa, entonces hay que mirar bien el presupuesto".

"No es líneal de que aquí hay una baja, sino que más bien, han habido ajustes", afirmó.

Consultado sobre si la primera infancia es prioridad para el Ejecutivo, Cataldo respondió: "La realidad es que el compromiso de Gobierno está con su programa, con su plataforma de Gobierno y estamos trabajando en eso y obviamente la primera infancia es parte de ese proceso".

"Estamos en un proceso de modernización y vamos a hacer las mejoras necesarias para mejorar la cobertura y obviamente la distribución de los recursos", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?