EMOLTV

Sagrados Corazones termina investigación contra ex sacerdote de La Moneda y concluye "verosimilitud de hechos denunciados"

La congregación anunció que iniciará ahora un proceso penal administrativo canónico contra Nicolás Viel, quien ejerció el cargo en el palacio durante este Gobierno.

01 de Febrero de 2024 | 12:33 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Nicolás Viel

El Mercurio
La Congregación de los Sagrados Corazones anunció que terminó la investigación previa canónica contra el ex sacerdote de La Moneda, Nicolás Viel González, quien fue denunciado por una persona mayor de edad en agosto de 2023.

Según anunció la misma congregación, se realizó una investigación previa canónica de acuerdo a los protocolos institucionales, la cual fue instruida por un abogado especialista externo, que concluyó "la verosimilitud de los hechos denunciados relacionados con abusos de poder, conciencia, y traspaso de límites corporales con connotación sexual".

Como consecuencia, se inició un proceso penal administrativo canónico cuyo resultado se dará a conocer cuando sea "debido y oportuno".

Mientras se desarrolle este proceso, el ministerio del sacerdote Nicolás Viel se limitará a instancias internas y privadas de la Congregación.

En el comunicado la Congregación reiteró "su compromiso con la búsqueda de la justicia y la verdad, lo que implica un absoluto rechazo a cualquier tipo de abuso", agradeciendo a "todos quienes han colaborado y posibilitado el buen desarrollo de los procedimientos realizados".

La defensa de Viel


Luego de conocerse la decisión de La Congregación de Sagrados Corazones, la abogada del excapellán de La Moneda, Susana Borzutzky, socia de estudio jurídico Barruel y Borzutzky, manifestó que la Congregación "concluyó en forma tardía e irregular" la investigación.

La defensa aseguró que hasta la fecha no se les ha entregado el contenido de la denuncia, ni han podido conocer los hechos que la sustentan, lo que les ha impedido "durante toda la etapa investigativa de manera arbitraria ejercer una defensa técnica".

Según acusó la defensa, durante el proceso existieron "irregularidades", además de "la sospecha que con el incumplimiento de todos estos principios procesales (..) aquí se estaría intentando ocultar otras denuncias recibidas en el último tiempo y que no han tenido un tratamiento similar".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?