EMOLTV

Minsal anuncia acuerdo para adquirir fármaco clave para combatir el virus sincicial en invierno

La infección de este virus es una de las principales causas de enfermedad y hospitalización de los lactantes. Chile es el primer país de la región en adquirir el anticuerpo.

01 de Febrero de 2024 | 15:26 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Aton
En compañía del decano (s) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Juan Pablo Torres y el director del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), Leonardo Basso, la ministra de Salud, Ximena Aguilera realizó el anuncio en el marco de la preparación de la campaña de invierno 2024.

En específico, expresó que Chile será el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal para el virus respiratorio sincicial. El que entregará una protección inmediata.

Además señaló que este virus, es "una importante causa de enfermedad y de muerte en los recién nacidos y en los niños menores, particularmente los lactantes", además de implicar "una importante causa de hospitalización como todos vivimos el año pasado y anteriores".

En esta línea reflejó que es "un avance científico muy relevante" y un "gran logro". Es importante mencionar que los medicamentos no se encuentran disponibles aún, sino que el anuncio significó que "nosotros estamos en este momento ya comprometidos con la compra del medicamento de este anticuerpo monoclonal", dijo Aguilera.

En cuanto a la campaña de invierno 2024, explicó que "la preparación comienza en el verano, con la adquisición de los medicamentos, las vacunas y la preparación de la red". Asimismo, la Campaña de Invierno comienza con el "hito más público: la aplicación de la vacuna de influenza, que es la última quincena de marzo".

En cuanto a las Isapres, reiteró que como Gobierno se acogieron a las recomendaciones de la Comisión Técnica, con una única excepción: usar el concepto de mutualización. "A nuestro juicio, como mencionó el ministro Cordero, no cumple con la sentencia. Si bien es un concepto que se utiliza en los seguros, aquí lo que se está planteando es que ese concepto es una deuda y la sentencia habla de contrato a contrato".

Agregó que "nosotros ya hicimos la reserva de constitucionalidad, nosotros no estamos de acuerdo con la mutualización, vamos a ver cómo sigue la tramitación en la Cámara de Diputados, vamos a analizar qué es lo que van a presentar los senadores y ver qué acción tomamos en relación con ellos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?