EMOLTV

Sofofa advierte alza en "atentados contra brigadistas" y pide al Gobierno "implementar medidas de seguridad"

En medio del alto número de incendios forestales -naturales e intencionales- a lo largo del país, para estos últimos solicitaron a las autoridades "considerar la aplicación de prisión preventiva para los responsables".

01 de Febrero de 2024 | 18:03 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Incendios forestales.

El Mercurio
Llegó el verano, el calor y como consecuencia, se han instalado -naturales y provocados- múltiples incendios en diversas regiones del sur de Chile. La situación es crítica, y es que además del fuego, múltiples grupos de brigadistas han sido atacados.

Hoy, el país enfrenta un escenario riesgoso, marcado por temperaturas extremas y un incremento en las condiciones idóneas para generar incendios. De hecho, en el sur del país, existe un riesgo muy alto que amenazan con dejar consecuencias devastadoras.

Debido a lo anterior, los gremios que conforman la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) de la Zona Centro Sur, es decir desde la región del Ñuble a la de Magallanes, hicieron un llamado urgente a las autoridades, con el objetivo de que estas implementen estrictas medidas para el resguardo de la seguridad y prevención de incendios.

Entre ellas, solicitaron "fortalecer el despliegue de recursos en materia de seguridad preventiva, como la implementación periódica de patrullajes las 24 horas en zonas de riesgo".

Además pidieron que las iniciativas sean analizadas en el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), el que fue convocado esta mañana por el Presidente Boric para el próximo día lunes 5 de febrero.

En esta línea pidieron "centrar los esfuerzos de prevención en zonas de alta ocurrencia". Además de "la prohibición total del uso de fuego y actividades de riesgo que generan chispas en zonas rurales hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan". Asegurando que esta medida contribuirá significativamente a "reducir incendios que se generan por negligencia".

En cuanto a los incendios intencionales, instaron al Ministerio Público a "fortalecer las medidas y considerar la aplicación de prisión preventiva para los responsables". Asegurando que la gravedad de estos actos no debería subestimarse, ya que son un "peligro para la sociedad y deben ser castigados con todo el rigor de la ley".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?