EMOLTV

La mayoría está de acuerdo con revocar pensiones de gracia y el 64% evalúa bien los dichos de Matthei sobre el Gobierno

Según la encuesta Black & White, la desaprobación (62%) del Presidente subió siete puntos en comparación de la semana pasada mientras que el respaldo cayó al 29%.

02 de Febrero de 2024 | 08:00 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen
Este viernes se conocieron los resultados de un nuevo sondeo de Black & White, donde se abordaron tres de los temas que han marcado la agenda en las últimas semanas: la polémica por las pensiones de gracia vitalicias, las críticas que ha recibido el Gobierno por este tema, y el test de drogas para los parlamentarios.

En materia de pensiones de gracia, los cuestionamientos hacia el Gobierno se reactivaron luego que se conociera el informe de Contraloría, donde se conoció que del total de beneficiados, 58 tenían antecedentes penales, y de ellos, 10 tenían condenas por haber cometido delitos violentos.

Lo anterior generó una oleada de críticas, especialmente desde la oposición, quienes cuestionaron la poca prolijidad al momento de otorgar las pensiones. Por ello, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo llamó a dicho sector a "dejar de mirar la paja en el ojo ajeno de manera permanente", y agregó que "su propio expresidente, Sebastián Piñera, entregó pensiones de gracia por estallido social a personas con delitos graves".

La respuesta vino por parte de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), quien afirmó que la vocera tiene a todos los chilenos "hasta la corona" por culpar a los gobiernos anteriores, y añadió que "ya llevan dos años en el Gobierno, maduren, gobiernen, y háganse cargo de sus propias acciones".

Esta semana también se conocieron los resultados del test de drogas aplicados de forma aleatoria a los parlamentarios. En ese contexto, el diputado del PS, Nelson Venegas dio positivo, por lo que presentó su renuncia a la presidencia de la comisión de Ética y Transparencia de la Corporación. Según dijo el parlamentario, el resultado se debió a que está en un tratamiento para bajar de peso con un medicamento llamado Sentis, que forma parte de la familia de las metanfetaminas.

Como es habitual, el sondeo evaluó la aprobación al Presidente Gabriel Boric. A la luz de los resultados, Paola Assael, de Black & White, comentó que "empeoró la evaluación del presidente Boric, desde 33% a 29% de aprobación, y empeoró la evaluación de la gestión contra la delincuencia, desde 26% a 23% de aprobación".

La encuesta fue aplicada entre el 30 y 31 de enero, a personas mayores de 18 años, residentes en todo el país, a través de la aplicación de encuestas online. En total, se realizaron 963 encuestas, con un error muestral del 3,2% para un 95% de confianza. Los resultados se ponderaron en distintos porcentajes según estrato socioeconómico, zona, edad y sexo.

Pensiones de gracia vitalicias


Al abordar el nivel de conocimiento de los consultados, la mayoría (86%) dijo estar enterado de la entrega de las pensiones de gracia vitalicias a personas afectadas en el contexto de las manifestaciones del 18-O y las discusiones que surgieron para revocarlas.

Además, la mayoría (56%) está de acuerdo con la revocación de las pensiones de gracia a todos quienes tienen antecedentes penales. La proporción aumenta entre hombres y en el segmento socioeconómico ABC1.

En cuanto al desempeño de personas o entidades relacionadas en alguna medida con las pensiones de gracia, la mayoría absoluta los evalúa mal o muy mal (subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; Presidente Gabriel Boric; la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo; el ministro de Justicia, Luis Cordero; el ex Presidente, Sebastián Piñera; y el Instituto Nacional de Derechos Humanos), a excepción de la Contraloría General de la República.

Esta última entidad se sitúa como la mejor evaluada, con un 44% que la evalúa muy bien o bien en su desempeño.

Frente a los dichos de Evelyn Matthei, la mayoría (64%) los evalúa muy bien (50%) o bien (14%). Dicha evaluación ocurre en todos los grupos, especialmente en el segmento ABC1 y en mayores de 34 años.

Postura sobre revocación
Pensando en la revocación de las pensiones de gracia, cuál de las siguientes frases le representa más:

No estoy de acuerdo con la revocación de ninguna de las pensiones de gracia
Estoy de acuerdo con la revocación a quienes tengan antecedentes penales, pero manteniendo el beneficio a quienes acrediten pérdidas del globo ocular
Estoy de acuerdo con la revocación de las pensiones de gracia a todos los que tienen antecedentes penales
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Fuente: Estudio Pensiones de Gracia Vitalicias, Test de Drogas y Actualidad - Enero 2024

Evaluación autoridades
¿Cómo evalúa el desempeño de los siguientes actores respecto a la entrega de pensiones de gracia?

Muy bien + bien
Mal + muy mal
No sé
% Total
Fuente: Estudio Pensiones de Gracia Vitalicias, Test de Drogas y Actualidad - Enero 2024


Test de drogas


La gran mayoría (90%) considera que es necesario aplicar un test de drogas a todos los parlamentarios y parlamentarias, proporción que aumenta a medida que disminuye el segmento socioeconómico y a medida que aumenta la edad.

Además, la mayoría le aplicaría a alcaldes (92%), ministros (90%) y al Presidente (87%).

Aprobación al Gobierno

La encuesta exploró en el nivel de aprobación al Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Los resultados muestran un 29% aprueba la forma en que el Mandatario lo está conduciendo.

En tanto, la proporción de los que aprueban la forma en que el Presidente Boric está conduciendo su Gobierno, disminuyó en 4 puntos porcentuales respecto a la semana pasada.

Por otra parte, un 77% menciona la inseguridad, delincuencia y narcotráfico en primer o segundo lugar al ser consultados por el "principal problema que enfrenta Chile". Además, se observa un aumento notable de 10 puntos porcentuales de personas que mencionan la inmigración como principal problema, posicionándose en segundo lugar.

En tanto, un 23% aprueba la forma en que el Gobierno del Presidente Boric está enfrentando la delincuencia. Asimismo, la proporción de los que aprueban la forma en que el Presidente Boric está enfrentando la delincuencia disminuyó en 3 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, cuando llegaba al 26%.

A la luz de estos resultados, Assael precisa que "la delincuencia es por lejos el principal problema de los chilenos. Se está a favor todo lo que sea mano dura con la delincuencia, y se está en contra de concesiones a personas que cometen delitos. Así ocurre en el caso de las pensiones de gracia, en que la mayoría está de acuerdo con revocarlas a todos los que tienen antecedentes penales, sin excepción".

Aprobación del gobierno
Independiente de su posición política. ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma en que el presidente Boric está conduciendo su gobierno?
Aprueba
No aprueba ni desaprueba
Desaprueba
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Fuente: Estudio Pensiones de Gracia Vitalicias, Test de Drogas y Actualidad - Enero 2024

Aprobación del gobierno
Independiente de su posición política. ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma en que el presidente Boric está conduciendo su gobierno?

Aprueba
Desaprueba
Ni aprueba ni desaprueba
No sabe
Fuente: Estudio Pensiones de Gracia Vitalicias, Test de Drogas y Actualidad - Enero 2024

Revisa la encuesta completa:


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?