EMOLTV

Convenios: Ex seremi Contreras relata "presiones" para ejecutar gastos y habla de reuniones con autoridades de Vivienda

Respecto a lo primero apuntó a la encargada del Programa de Asentamientos Precarios y tía de Miguel Crispi. También habló de un informe que la subsecretaria Rojas elaboró y envió a Presidencia.

02 de Febrero de 2024 | 16:59 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El ex seremi de Vivienda de Antofagasta Carlos Contreras.

La Segunda/ Archivo.
El pasado 16 de enero, el ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, declaró por primera vez ante la fiscal por el Caso Convenios, ocasión en que dio cuenta de las presiones que sufrió para ejecutar los dineros asignados y de las reuniones que tuvo con autoridades del Minvu.

En su declaración dada a conocer hoy por La Segunda, Contreras acusó presiones desde el nivel central, específicamente de la encargada del Programa de Asentamientos Precarios, la arquitecta Verónica Serrano, tía del jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi.

"Tenía presión del nivel central para cumplir con estos objetivos, quiero hacer hincapié que (de) ninguna otra autoridad del Ministerio recibí el nivel de presión que recibí desde Verónica Serrano, en ningún tema, ni del Ministro, ni de la Subsecretaría, ni de ninguna otra jefatura (...) Siempre con la idea de que por el alto monto asignado a Antofagasta, monto que o participé ni solicité, recaía la eficiencia del gasto a nivel nacional", afirmó Contreras.

Además, indicó que el "informe que la subsecretaria (Rojas) realizó y envió a Presidencia con mi colaboración entre los días 5, 6 y 7 de junio del 2023, se expresan y entienden como regulares todos los procedimientos asociados al programa de Asentamientos Precarios realizados por los equipos a nivel nacional y en Antofagasta".

Y agregó que el informe "habría dado cuenta a Presidencia de que el Ministerio de Vivienda, en todos sus niveles, consideraba apropiados estos procedimientos, entiendo que dicho informe no está en la carpeta investigativa y parte de mis pruebas, son mis conversaciones de WhatsApp con la subsecretaria Tatiana Rojas".

Por otra parte, Contreras relató que "las reuniones con la subsecretaria y el ministro de forma individual, son excepcional, aproximadamente me reuní unas 4 veces con ellos en forma individual, debiendo ser fundadas y de una forma de proceder".

Además precisó que "cuando hablé con Tatiana Rojas telefónicamente, directamente le plantee la problemática de los grandes recursos entregados a la región y las fórmulas de solución, no señalándole reparos a las propuestas que me habían entregado desde la Seremía ni de parte del Serviu, ya que de haber cuestionado los procedimientos, habría cuestionado el quehacer del Serviu desde el año 2019 en adelante y, por ende, la gestión del gobierno anterior".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?