EMOLTV

Instituciones del Estado "reprueban" en cumplimiento de acciones contra la explotación sexual infantil

Para quienes trabajan con niños y adolescentes vulnerables, falta control y prevención, además de efectiva coordinación. Las denuncias ante la fiscalía en 2023 por casos de esta naturaleza sumaron cerca de 200, según el informe.

05 de Febrero de 2024 | 06:24 | Emol
imagen
Agencias
Una escala con notas de 1 a 7 marca el último boletín de la plataforma "Actuar es urgente", que busca monitorear, prevenir, incidir y dar seguimiento a las recomendaciones que ha recibido el Estado para acabar con la explotación sexual infantil en el país. En esta versión califican, por primera vez, el desempeño de distintos organismos públicos y los resultados, señalan que sus participantes, muestran un deficiente desempeño de las entidades involucradas en materias de infancia. Así, la acción estatal en su conjunto solo alcanza una nota de 3,0 y un 37% de avance respecto de las recomendaciones realizadas en un primer informe de la plataforma. "Con este desempeño tan bajo, solo vemos que el Estado está en deuda (...). De hecho, las cifras oficiales, respecto de las víctimas, son proyecciones del último estudio en 2004; asimismo, no ha habido cambios por décadas respecto de programas y coberturas". señala Rafael Rodríguez, gerente de desarrollo de Fundación San Carlos de Maipo.

Lee más de esto en "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?