EMOLTV

Corte de Apelaciones rechaza unánimemente recurso que buscaba eutanasia a perros callejeros en San Pedro de Atacama

En marco de esta situación, desde la municipalidad buscarán otras estrategias para enfrentar el problema de la sobrepoblación canina.

08 de Febrero de 2024 | 12:44 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio
La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de protección originalmente presentado por la Municipalidad de San Pedro de Atacama contra la seremi de Salud de Antofagasta, recurso que buscaba la aplicación de la eutanasia a más de 4.000 perros abandonados de la comuna.

Según informó El Mercurio de Antofagasta, la decisión tomada por la segunda sala del tribunal fue unánime, y se desestimó la acción cautelar ya que no existía un acto ilegal o arbitrario de la autoridad sanitaria.

4.500Número estimado de perros callejeros en la comuna
Cabe recordar que unas de las razones por las que el municipio pidió realizar esta eutanasia, era debido a un presunto cuadro de rabia presente en los perros abandonados, pero de acuerdo al fallo de la Corte "la autoridad sanitaria está facultada para retirar y eliminar a los perros vagos o comunitarios, solo cuando se está en presencia de un caso de rabia o de un eventual brote de esa enfermedad, cuya situación no corresponde al caso de marras".

Además, refiriéndose a la labor de la seremi de Salud, en el fallo se declaró que "por el contrario, ha dado cuenta de las múltiples acciones realizadas en el ámbito de sus competencias, y de las medidas adoptadas frente a los tres accidentes de mordeduras descritos por el recurso, donde el equipo de la seremi concurrió al sector y mantuvo reuniones de coordinación con Carabineros y con la municipalidad, hecho reconocido por la propia recurrente, con la finalidad de encontrar la jauría que generó el ataque y realizar observación y cumplimiento del artículo 17 del reglamento".

Por otro lado, se sostuvo que "respecto de las mordeduras simultáneas a una madre y su hijo menor de edad por ataque de jauría, se identificaron cinco caninos, todos con propietarios, microchip y vacuna vigente".

Otras medidas


Tras este resultado, desde la Municipalidad de San Pedro de Atacama afirmaron que continuarán buscando estrategias para resolver el problema de la sobrepoblación canina, y sostuvieron en un comunicado que "el recurso presentado tenía la finalidad de obtener una solución excepcional y urgente para proteger la vida de los habitantes y medio ambiente de nuestro territorio por los ataques reiterados de perros abandonados y potencialmente peligrosos".

Algunas de estas medidas son los operativos gratuitos mensuales de esterilización, microchip y registro de mascotas, una ordenanza en la que se establece la esterilización obligatorio en toda la comuna, además de patrullajes donde ocurrieron ataques de perros callejeros.

También se anunció una alianza estratégica con agrupaciones de animales para trasladar perros abandonados y se informó sobre el funcionamiento del ex liceo Sequitor para los procedimientos veterinarios previamente mencionados.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?