EMOLTV

Estado de los siniestros y entrega de bonos: En qué está la región de Valparaíso tras los incendios forestales

A poco más de una semana del comienzo de la emergencia también se conoce, preliminarmente y según el Ministerio de Vivienda, que hay entre 7 mil y 12 mil casas destruidas.

11 de Febrero de 2024 | 13:14 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Autoridades han actualizado datos de la situación en la región de Valparaíso tras los incendios forestales.

Aton
Justo cuando se cumplió una semana de la emergencia por incendios forestales, la delegada presidencial de la región de Valparaíso, Sofía González, comunicó -entre otras informaciones- que el incendio de Viña del Mar ya fue declarado como "contenido" y que comenzó el pago del bono de la reconstrucción.

"Hoy día (viernes) hemos recibido la primera buena noticia por parte de la Conaf y es que el incendio de Viña del Mar hoy se ha declarado formalmente como contenido, lo que permite el despliegue de los distintos servicios e instituciones de manera liberada", dijo a CNN.

En segundo lugar, la autoridad destacó que "ya contamos en territorio con 201 maquinarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que ya han levantado cerca de 20 mil toneladas de escombros".

A ello, sumó "la habilitación de 120 llaves de agua potable por parte de la sanitaria que están en sectores públicos, y que dan certeza hídrica a quienes están afectados".

La delegada también confirmó que el viernes se inició el pago del bono de recuperación. "Son 1.930 y fracción las familias que ya cuentan con este bono en sus cuentas Rut", acotó y precisó que "se nos ha informado que hemos contado con 4.320 Fichas de Emergencia Básica (FIBE) digitadas".

Según consignó El Mercurio de Valparaíso, un balance preliminar del Ministerio de Vivienda da cuenta que hay entre 7 mil y 12 mil viviendas destruidas ya sea total o parcialmente, en espera al término de los catastros del Ejecutivo en terreno. En tal sentido, se proyecta un rango de 21 mil a 25 mil damnificados a raíz del siniestro.

La cifra también fue ratificada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien señaló que "vamos en 7 mil viviendas (afectadas), que son personas que estaban en loteos regulares o irregulares del Serviu, o sea, campamentos catastrados". Lo que falta precisar y que se está trabajando en paralelo, agregó, "son los campamentos no catastrados".

Por otro lado, están los datos que maneja la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, pues el jueves señaló que el número de viviendas calcinadas solo en la Ciudad Jardín oscilaba entre las 5.800 y 6.000. "Por lo pronto son 6 mil techos, lo que puede significar tres o cuatro hogares", aclaró agregando que la emergencia abarcó hasta 33 campamentos de la comuna.

El municipio de Quilpué notificó, por su parte, que presenta 3.921 hogares quemados, cerca de 800 personas pertenecen a campamentos y 1.581 representan pérdida total. En tanto, la jefatura de Villa Alemana explicó que cuenta con 96 casas dañadas, con 30 totalmente destruidas.

Este domingo, la Subsecretaría del Interior compartió datos renovados de los incendios. En concreto para la Quinta Región, informó que se mantienen en alerta roja las provincias de Valparaíso, Marga Marga, Los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio y San Felipe de Aconcagua.

Además, que la Delegación Presidencial Regional, por medio de la Jefatura de la Defensa Nacional, extendió el toque de queda para los sectores establecidos en el Bando N°14 de las comunas de Viña del Mar y Quilpué, el que regirá hasta las 05:00 horas del día 14 de febrero.

En cuanto a los siniestros en sí, detalló que siguen "en combate" los incendios "Complejo las tablas-Reserva Lago Peñuelas" y "Fundo Lo Ovalle", y en calidad de "controlado" están "Lo Moscoso" y "Tranque La Luz 3".

Por otra parte, durante la noche de este sábado, el Servicio Médico Legal (SML) entregó información actualizada respecto a las víctimas fatales por los siniestros. En concreto, mantuvo la cifra total de 131 fallecidos, pero remarcó que ya se han podido identificar a 79 personas. Asimismo, indicó que ya ha entregado 54 cuerpos a familiares para sus respectivos responsos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?