EMOLTV

PC busca dar por superadas diferencias con Boric y dice que "hubo una reacción frente a una frase que el propio Gobierno ha aclarado"

Con todo, Juan Andrés Lagos afirmó que "hay que tener respeto por las voces que se han levantado" y aseguró que "vamos a seguir luchando por cualquier mecanismo que se quiera usar para instalar impunidades".

12 de Febrero de 2024 | 16:00 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Juan Andrés Lagos.

ATON.
El dirigente Comunista, Juan Andrés Lagos, dio cuenta de la posición del Partido respecto a las declaraciones que el Presidente Gabriel Boric realizó en el marco del funeral de Estado al ex Mandatario Sebastián Piñera, y que despertaron duras críticas de parlamentarios de la colectividad.

En el homenaje institucional que tuvo lugar este viernes, Boric reconoció que su antecesor utilizó "siempre los mecanismos de la democracia y la Constitución", lo que fue refutado por diputadas como Carmen Hertz y Lorena Pizarro, quienes acusaron que el Presidente estaba empleando una forma de negacionismo.

Al respecto, el dirigente Comunista indicó que "lo que ocurrió es que hubo una reacción frente a una frase que el propio Gobierno ha aclarado que no tiene ninguna relación con relativizar los temas de violación a los derechos humanos. Eso lo ha hecho la derecha y permítame decirle que la derecha lo viene haciendo desde los 90".

"A mí no me extraña que la derecha esté pujando y ahora abusando de una situación tan lamentable, como lo hemos dicho, la muerte de un expresidente en la forma dramática que fue, para intentar de nuevo reponer la impunidad", agregó.

Respecto a si la situación radicó en una mala interpretación del Partido sobre los dichos del Mandatario, Lagos afirmó que "más que entenderse bien o mal, lo que hubo fue una aclaración por parte de la vocería de Gobierno".

Sin perjuicio de lo anterior, afirmó que "hay que tener respeto por las voces que se han levantado. Carmen Hertz es una persona cuyo esposo, del cual era amigo, fue asesinado por la dictadura, sus huesos fueron encontrados en Calama, en el desierto, y ha luchado por la verdad, la justicia y no a la impunidad por muchos años".

"Lorena Pizarro tiene familiares muy cercanos detenidos desaparecidos en este momento, pero no porque tengan esa situación, sino porque han luchado para que en este país haya un nunca más de verdad", continuó.

Como sea, apuntando al estallido social, el personero del PC aseveró que "esas violaciones a los derechos humanos gravísimas tienen que seguir siendo investigadas en su mérito y vamos a seguir luchando por cualquier mecanismo que se quiera usar para instalar impunidades que van en contra de la dignidad básica de la ciudadanía en este país".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?