EMOLTV

La Moneda llama al cese de bombardeos en Rafah y manifiesta preocupación por operación militar israelí al sur de Gaza

El Gobierno de Gabriel Boric instó a Israel a tomar las acciones que permitan la prestación de servicios básico y el ingreso de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

13 de Febrero de 2024 | 22:31 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Rafah.

AP
El Gobierno de Gabriel Boric hizo un llamado este martes al cese inmediato de los bombardeos por parte del Ejército israelí sobre la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza.

A través de un comunicado emitido por Cancillería, La Moneda manifestó: "El Gobierno de Chile hace un llamado al cese inmediato de bombardeos por parte de fuerzas israelíes en Rafah, área en que se concentran más de un millón y medio de civiles palestinos".

"Asimismo, observa con suma preocupación el anuncio realizado por autoridades de Israel sobre una operación militar terrestre en dicha zona", agregó el Ejecutivo.

En esa línea, instó a Israel a cumplir las medidas dispuestas por la Corte Internacional de Justicia, que instruyó al gobierno liderado por Benjamín Netanyahu tomar las acciones que permitan la prestación de servicios básicos y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.

"Finalmente, el Gobierno de Chile llama, una vez más, al cese inmediato de las operaciones militares por parte de todos los actores involucrados. De igual forma, reitera su oposición a acciones que conlleven un desplazamiento forzoso de la población palestina, tanto dentro del territorio de Gaza como fuera de él", cerró el comunicado.

La ONU este martes advirtió que la operación militar en Rafah podría llevar a una "masacre". "La comunidad internacional ha venido advirtiendo de las peligrosas consecuencias de cualquier invasión terrestre en Rafah. El Gobierno de Israel no puede seguir ignorando estos llamamientos", dijo en un comunicado Martin Griffiths, coordinador de asuntos humanitarios.

"Las operaciones militares en Rafah podrían llevar a una masacre en Gaza", agregó.

"Más de la mitad de la población de Gaza -bastante más de un millón de personas- se hacina en Rafah, viendo venir la muerte: tienen poco que comer, prácticamente ningún acceso a atención médica, ningún lugar donde dormir, ningún sitio seguro", indicó en un comunicado.

Griffiths consideró que un asalto sería "incomparable en intensidad, brutalidad y escala".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?