EMOLTV

Contratación de encuestas de opinión para partidos: Cómo operaba el sistema según la declaración de Torrealba

En su nueva comparecencia, el ex alcalde de Vitacura sostuvo que destinó recursos de los programas "Vita" para realizar sondeos públicos.

14 de Febrero de 2024 | 21:20 | Por Lorena Cruzat, El Mercurio
imagen
Archivo, El Mercurio
"Con mi ánimo de colaborar, quiero a continuación dar cuenta de dos hechos que no son conocidos en esta investigación. Se me hace presente que respecto de ellos se iniciarán las investigaciones correspondientes y que ampliará la investigación penal en mi contra, pudiendo llegar incluso a una ampliación de los cargos imputados, pero que de todas formas voy a referir".

Esa fue una de las revelaciones que hizo el pasado lunes el ex alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba. Las hizo en el marco de una nueva declaración ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. Y por esto, más el pago de $220 millones, pasó de prisión preventiva a arresto domiciliario.

En esta nueva revelación profundiza. "Dineros que se obtenían de los programas Vita, pero según me fue señalado provenían Vitadeportes, fueron destinados a la contratación de algunas encuestas de opinión cuya finalidad era medir la percepción de los habitantes de la comuna respecto de los Vitas, pero además, para sondear la opinión de la comunidad respecto de nuestra gestión municipal y asimismo, para sondear la percepción política de no solo los candidatos del sector político al que pertenezco, sino también de los demás. Estas actividades fueron coordinadas por Renato Sepúlveda y el equipo de DECOM que con él trabajaba".

Explica que "no puedo afirmar en cuantas ocasiones ni con que empresas se efectuaron las encuestas, pues no lo sé, pero si que se solicitó a esas encuestadoras que informaran el estado de las postulaciones políticas en algunas campañas municipales, en particular, la del año 2016. Las encuestadoras también ofrecían, y así se hizo, encuestas de los distintos momentos políticos y en particular medición de quienes tenían cargos de elección popular en la comuna y en el distrito, y que no solo se referían al, sector político al que pertenezco, sino a todos".

"En estos otros casos de encuestas, los resultados yo los conocía solo cuando me eran mostrados. No recuerdo con que empresas ni el monto que costaba cada una de estas encuestas, pero si que algunas de éstas me parecían que eran baratas, de alrededor de unos $2.000.000 o $2.500.000", dice.

Y colabora: "Puedo agregar en este punto, que tanto las encuestas que a la gestión municipal se referían, como aquellas otras adicionales que he indicado, pudieron llevarse a cabo por las mismas empresas, razón por la que recurriendo a ellas, es que eventualmente es posible poder determinar de cuales se trata. Incluso muchas de estas encuestas, de los 2 tipos que he referido, se hacían de manera conjunta y sus resultados me eren informados de ese modo, esto es, conjuntamente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?