EMOLTV

Juventudes de partidos de oposición piden que se les reconozca despliegue por incendios tras ser omitidos por Boric

El Mandatario destacó el aporte voluntario de las Juventudes Comunistas, del Partido Socialista y de Convergencia Social. Además de jóvenes de iglesias evangélicas; a la Confech, al Injuv y a Techo para Chile.

16 de Febrero de 2024 | 22:21 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Presidente Gabriel Boric en la Región de Valparaíso.

Aton
Desde la Región de Valparaíso, el Presidente Gabriel Boric agradeció a los voluntarios que se han desplegado para aportar a la catástrofe ocasionada por los incendios en distintos puntos del país.

En particular destacó a "militantes de partidos políticos que hacen cuadrillas de jóvenes para poder ayudar en la remoción de escombros o lo que necesiten las familias". En esa línea, señaló que "me he encontrado con militantes de las Juventudes Comunistas, del Partido Socialista, de Convergencia Social", omitiendo el despliegue que han realizado otros sectores políticos.

"Me he encontrado también con jóvenes de iglesias evangélicas que están también en el territorio ayudando a la gente. Me he encontrado con jóvenes universitarios, sin necesariamente una militancia, que se organizaron a partir del llamado que hizo la Confech y el Injuv. Me he encontrado también con voluntarios de Techo para Chile. Quiero destacar ese apoyo y esas redes de solidaridad que se forjan en estos momentos difíciles", agregó el Mandatario.

Al no ser mencionados por el Presidente de la República, la secretaria General de Renovación Nacional, Andrea Balladeres - quien esta dirigiendo el trabajo en las zonas afectadas - sostuvo que "sería bueno reconocer, por parte del presidente, que acá ha existido unidad, sin mirar el partido político, todos han trabajado en busca de ayuda".

"En nuestro caso, la juventud del partido se ha dispuesto para la ayuda de mano de obra, terreno, incluso trabajo por días en las zonas afectadas, en limpieza, remoción de escombros, contención y lanzamiento de campañas de ayuda en redes sociales. Además, han hecho turnos todas las semanas para estar siempre en la zona ayudando y acarreando la ayuda que llega a las sedes del partido. Nos gustaría ver al Injuv y la institucionalidad del Gobierno coordinando a todos los que han querido ayudar y no dividiendo y sacando algún tipo de provecho", agregó.

Por su parte, la presidenta de Juventud de Evópoli, Fernanda Ulloa, indicó que "desde el inicio de la catástrofe, la juventud de Evolución Política ha estado activamente involucrada, estableciendo puntos de acopio tanto en nuestra sede nacional como en regiones. En Biobío, colaboramos en una campaña conjunta con la juventud de Renovación Nacional. Además, durante esta semana, un grupo de veinte militantes se trasladó a Achupallas junto con la directiva metropolitana para brindar ayuda y colaborar en la remoción de escombros".

Ulloa agregó que "estamos también trabajando en iniciativas a más largo plazo, centrándonos en apoyar a los niños que vuelven a clases y brindando apoyo emocional, reconociendo que la catástrofe y su reconstrucción no se limitan únicamente a lo material ni a este momento. Es importante destacar que hemos estado proporcionando ayuda directa a nuestros militantes afectados en la misma región, así como a diversas familias en terreno, aunque lo hemos hecho con discreción y sin buscar publicidad, como muestra de respeto hacia ellos".

A su vez, Cristóbal García, presidente de la Juventud Republicana, indicó que "hemos ido en ayuda de Viña del Mar y sectores aledaños que sufrieron por el incendio. Primero, a través de la recolección de ayuda, después de la remoción de escombros, y ahora en la etapa de reconstrucción".

Por su parte, la presidenta de las Nuevas Generaciones de la UDI, Katerine Montealegre, dijo que "es lamentable que el Presidente se limite a agradecer el apoyo en los incendios, omitiendo la valiosa y desinteresada labor de las juventudes de oposición. Las Juventudes de la UDI se han desplegado desde el primer día en una loable labor por las zonas afectadas, no solo estableciendo centros de acopio y realizando campañas solidarias en todo el país, sino también trabajando incansablemente con voluntarios en los sectores más afectados por la emergencia".

"El compromiso y la generosidad de nuestro sector han quedado manifiestos con la entrega del plan de reconstrucción, la disposición de nuestros líderes y el despliegue de nuestras juventudes y militantes, lo que debe ser reconocido más allá de las diferencias ideológicas", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?