EMOLTV

93 comunas no cuentan con planes de emergencia actualizados y municipios alegan falta de financiamiento de Senapred

De las municipalidades afectadas por la emergencia, Quilpué y Limache tienen el plan actualizado, mientras que al polémico caso de Viña del Mar se suma Villa Alemana.

18 de Febrero de 2024 | 08:59 | Emol
imagen

El viernes, antes de iniciar sus vacaciones, el Presidente Boric visitó a los afectados por los incendios en Villa Alemana.

El Mercurio
En 2021 se promulgó la Ley 21.364, que cambió a la antigua Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y creó una serie de obligaciones para prevenir los riesgos ante desastres y reaccionar frente a emergencias. Las instituciones relacionadas, entre ellas las municipalidades, tenían hasta dos años para adecuar sus planes de prevención y emergencia, plazo que finalizó el 7 de agosto de 2023. Sin embargo, sólo 252 comunas han declarado a Senapred tener un plan vigente, mientras que otras 93 no cuentan con plan actualizado o este no tiene el decreto alcaldicio que los transforma en un documento oficial. Si se analizan las municipalidades en que se decretó emergencia por los incendios hace un par de semanas en la Región de Valparaíso, se puede observar que Quilpué y Limache sí tienen planes, mientras que al polémico caso de Viña del Mar se suma Villa Alemana, que tampoco cuenta con un plan bajo las nuevas condiciones, sino uno que data de 2018.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?