EMOLTV

Caso Convenios: Ex seremi Contreras sostiene que "Crispi le omitió información (sobre Democracia Viva) al Presidente"

En tanto, antes de fin de mes se reactivaría la arista donde es indagado el jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, y el ex titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y ambos declararían.

18 de Febrero de 2024 | 10:29 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

De izquierda a derecha el ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras; el jefe de asesores de Presidencia, Miguel Crispi; y el ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

La Segunda/ El Mercurio
Desde la cárcel de Antofagasta, donde ya lleva dos meses cumpliendo prisión preventiva, el ex seremi de Vivienda y ex militante de Revolución Democrática (RD), Carlos Contreras, se refirió al Caso Convenios y la arista Democracia Viva, donde es indagado por eventuales delitos de fraude al fisco.

En general, la ex autoridad -aunque reconoció un "error político"- defendió su postura asegurando que no ha robado nada y que tampoco ha hecho un mal uso de los recursos públicos destinados a las personas que viven en campamentos.

Ahora, más en detalle, el ex seremi abordó en conversación con La Tercera quiénes habrían tenido acceso al informe con los antecedentes, previo a que se destapara el caso en los medios.

"¿A quién de Presidencia se envían los antecedentes?", se le consultó y respondió: "No tengo certeza. Mis suposiciones, en virtud de lo que he escuchado públicamente y del conocimiento interno y externo que tengo, es que se envió a Miguel Crispi, porque es él mismo quien en la comisión investigadora de la Cámara dice que se entera, 'a través de un rumor', del caso. Luego, él dice que le solicita a la subsecretaria mayor información, que por favor investigue. Eso él dice que ocurre el 7 de junio. Él establece que hay un diálogo con Tatiana Rojas. Y el mismo día, Tatiana Rojas me dice a mí que está enviando el correo".

Entonces, agregó, "con todo el respeto que le tengo a Tatiana, y me duele poner este punto, no tiene sentido que me lo haya dicho solo por ponerme presión, como se ha dicho públicamente, porque lo dice después de que yo ya había entregado toda la información que me solicitó".

Luego, respecto a si cree que se le ocultó esa información al presidente Gabriel Boric, señaló que "sí" y agregó: "En función de hechos que me constan, creo que, efectivamente, Miguel Crispi le omitió información al Presidente y luego le omitió información a la comisión investigadora de la Cámara. Eso es lo que creo al día de hoy. Porque independiente de lo que se haya dicho de los WhatsApp, la información referente a que la subsecretaria envió los datos a La Moneda y el reconocimiento de Miguel Crispi de que estaba en diálogo con Tatiana Rojas no deja lugar a dudas. Me duele en el alma contradecir a la subsecretaria, pero yo creo que ella está haciendo de pararrayos de Miguel Crispi y Verónica Serrano".

Contreras también expresó que "a esta altura yo me siento utilizado para encubrir errores e irregularidades de terceros. Porque efectivamente fue tan bullado el acto que destapa el Caso Convenios, que se desata todo esto y se transforma en el caso insigne. Pero resulta que dentro del Minvu, el modus operandi detectado por la Contraloría no tiene que ver con el Seremi de Vivienda Antofagasta, tiene que ver con la dirección a nivel nacional, que es responsabilidad, tanto en potestad como reglamentariamente, de Verónica Serrano, tía de Miguel Crispi".

Por otro lado, y según El Mercurio, antes de fin de mes se reactivaría la arista donde es indagado el jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, y el ex titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y ambos declararían.

En efecto, se indaga si se cumplió con el control del uso de fondos públicos en acuerdos entre el Estado y fundaciones. También, cuándo las autoridades y exautoridades de Gobierno supieron del caso, en el marco de una línea investigativa por omisión de denuncia.

Cabe mencionar que el próximo jueves el ex seremi Contreras enfrentará una audiencia de revisión de medidas cautelares y en abril una nueva formalización por otra arista del caso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?