EMOLTV

Comisión especial y reparación de colegios: El complejo panorama educacional en Valparaíso a días de iniciar las clases

Tras los incendios, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, remarcó que "es muy importante que las niñas, niños y jóvenes que fueron afectados, puedan retornar a clases según lo planificado".

19 de Febrero de 2024 | 08:01 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Reparar establecimientos y convocar a una comisión especial, son algunas de las acciones que se están llevando adelante de cara al regreso a clases en zonas afectadas por los incendios. Imagen referencial.

El Mercurio
Durante la mañana del domingo, la delegada presidencial de la región de Valparaíso, Sofía González, aseguró que el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) tuvo una atención especial al regreso a clases, sobre todo, considerando que algunos establecimientos de la zona fueron designados como centros de acopio o albergues tras los incendios forestales.

De hecho, y por lo mismo, informó que solicitó a la seremi de Educación que este lunes se "convoque a una comisión especial para poder contar, en una misma mesa, con todas las instituciones vinculadas al inicio del año escolar".

Según indicó, incorporaría -entre otras- a las municipalidades, la Seremi de Desarrollo Social y la Superintendencia de Educación.

González aclaró que de la instancia se esperan dos elementos, donde uno tiene relación con la disponibilidad de colegios que están siendo usados como centros de acopio.

"Tenemos hoy día una cantidad de establecimientos que están siendo utilizados como centros de acopio y para eso ya hemos tomado decisiones a fin de liberarlos, y junto al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, hemos habilitado un centro de acopio regional, el que se encuentra en Valparaíso, donde podremos ir recibiendo las distintas donaciones que siguen llegando para luego poder generar una cadena logística eficiente y que llegue todo a los diferentes lugares", expresó.

El otro, dijo que "tiene que ver con los colegios que están siendo utilizados como albergues y para eso ya hay un trabajo de parte del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), que tiene un diagnóstico de las familias que están en estos lugares vinculándolo con las ayudas tempranas, y el cómo vamos a acompañar el proceso, a propósito de las distintas alternativas que hemos entregado desde la perspectiva de la habitabilidad transitoria".

Emol consultó al Ministerio de Educación (Mineduc) también respecto a este tema y la titular subrogante, Alejandra Arratia, aseguró que están "trabajando arduamente para dar inicio al año escolar según lo programado, avanzando en la reparación de los establecimientos que resultaron afectados".

"Son cuatro establecimientos afectados: uno de ellos presenta daños mayores, mientras que en los otros tres casos se observan daños leves relacionados con los cercos perimetrales, las conexiones eléctricas y algunos impactos en los pabellones", detalló.

Además, comunicó que "en el caso de la escuela Villa Independencia, hemos firmado un convenio de colaboración con Desafío Levantemos Chile para habilitar espacios modulares e infraestructura de emergencia. En los otros tres casos, ejecutaremos Fondos de Emergencia para llevar a cabo las reparaciones necesarias antes del inicio del año escolar".

"La escuela es un espacio de aprendizaje en un sentido integral, de desarrollo, pero también es un espacio de protección y de cuidado. Por lo tanto, es muy importante para las niñas, niños y jóvenes que fueron afectados por los incendios puedan retornar a clases según lo planificado", agregó.
También, sostuvo que la "prioridad es asegurar el bienestar y la seguridad de las y los estudiantes al retornar a clases" por lo que "queremos transmitir a las familias afectadas que estamos aquí para brindarles apoyo, confianza y certezas en medio de las dificultades. Es muy importante seguir entregando contención, acompañando y brindando apoyo socioemocional en una situación tan difícil como la que se ha vivido".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?