EMOLTV

Seguridad en el Festival: Cogrid no descarta patrullajes militares afuera de la Quinta

El jefe de la Defensa Nacional, contraalmirante Daniel Muñoz, dijo además que "podrían traer gente de afuera de la región para mantener" el nivel de seguridad en la zona en esas fechas.

19 de Febrero de 2024 | 11:27 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Incendios en Valparaíso.

Aton
El Comité de Gestión del Riesgo de Desastre (Cogrid), entregó detalles sobre la realización del Festival de Viña y el regreso a clases tras los incendios en Valparaíso. En la instancia se precisó que la prioridad de la Defensa Nacional es resguardar las zonas afectadas, pero no se descartó presencia militar a las afueras de la Quinta Vergara.

La reunión fue encabezada por el jefe de la Defensa Nacional, contraalmirante Daniel Muñoz, la delegada presidencial, Sofía González, además de otras autoridades.

Medidas para el festival


Según informó El Mercurio de Valparaíso, el contraalmirante Muñoz expresó que se tuvo que "racionalizar los medios policiales y de Fuerzas Armadas", así entregando "más responsabilidad a la productora a cargo del evento de aumentar las medidas de seguridad".

Añadió también que la prioridad de la Defensa Nacional es la "catástrofe y los lugares amagados", por lo que se habrá una mayor cantidad de oficiales para cubrir las poblaciones afectadas al momento del evento.

"No vamos a bajar la guardia respecto de los medios humanos y materiales de la catástrofe. Y vamos a tener que, probablemente, traer gente de afuera de la región para mantener ese nivel de intensidad en la seguridad", detalló.

Por otro lado, el jefe de Defensa clarificó que la Quinta Vergara estará resguardada "al interior con privados y al exterior con Carabineros". Sin embargo, añadió que "no es de extrañar que se encuentre eventualmente con militares resguardando el recinto".

Regreso a clases


La delegada presidencial, Sofía González, se refirió al regreso a clases en marco de las preocupaciones por las escuelas que son utilizadas como centros de acopio y albergues. Sobre esto dijo que se creará un "centro de acopio regional", el cual estará en Valparaíso y podrá ir "recibiendo las distintas donaciones que siguen llegando desde el resto del país", para así desocupar los otros centros.

Con respecto a los albergues, González aseguró que el Ministerio de Desarrollo Social ya está enfocado en "las ayudas tempranas", y añadió que "acompañamos el proceso a propósito de las distintas alternativas de habitalidad transitoria".

Nuevas cifras del Servicio Médico Legal


La seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, reveló que según el último reporte del Servicio Médico Legal (SML), las víctimas del incendio aumentaron a 133 personas.

También informó que aumentaron a 108 las identificaciones de personas calcinadas, con 82 cuerpos entregados a las familias hasta ahora.

Según Gutiérrez, el nuevo fallecimiento es de una persona que "era considerada, en términos de salud, gran quemado".

"Falleció en la ciudad de Santiago y, por lo tanto, se ha agregado a la cifra de fallecidos, lamentando y emitiendo las condolencias efectivas a la familia", concluyó.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?