EMOLTV

Incendios en La Araucanía: Alerta roja en 20 comunas y van 16 detenidos por provocar siniestros

De estos, 13 ya han sido formalizados por el Ministerio Público y se han decretado medidas cautelares contra los imputados.

19 de Febrero de 2024 | 17:48 | Por B.Olivares Nieto y Francisco Ramírez, Emol
imagen

Montalva también sostuvo que se registra "más de un 90% menos de afectación que el año anterior a esta misma fecha".

El Mercurio
El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, abordó la situación de los incendios forestales en la zona e informó que se registran 16 detenidos por su presunta vinculación en la generación de focos de incendio.

En un punto de prensa, Montalva afirmó que "detenidas han sido 16 personas detenidas" por ello. De estos, "formalizadas han sido 13 personas", y sobre algunos de ellos pesan medidas cautelares "desde arrestos, arraigo y obligación de no acercarse a los lugares donde se habría generado los focos de incendio".

El representante del Ejecutivo en la zona se refirió a las capturas de la última semana. "En el Cerro Ñielol, fueron detenidas dos personas (...); en el caso de Traiguién fue una persona aprehendida el día de ayer (...), mientras que en Nueva Imperial se detuvo a una persona que estaba basura".

Montalva también sostuvo que se registra "más de un 90% menos de afectación que el año anterior a esta misma fecha".

Alerta roja en 20 comunas


Miles de hectáreas continúan quemándose por incendios forestales, ahora principalmente en la Región de La Araucanía. De acuerdo a la información del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred), 20 comunas están con alerta roja y hay ocho incendios bajo combate.

En la Región de La Araucanía, las comunas de Perquenco, Purén, Lonquimay, Vilcún, Victoria, Traiguén y Ercilla están con alerta roja,

El Senapred también mantiene alerta roja en las provincias de Valparaíso, y Marga Marga junto a la comuna de Los Ángeles y Puerto Montt.

Nueva Imperial y la Provincia de Malleco presentan alerta amarilla, al igual que las Regiones del Biobío y Los Lagos.

Las Regiones de O'Higgins, Maule, La Araucanía y Ñuble tienen alerta temprana preventiva debido a la amenaza de incendios forestales en la zona. A estas se suman las Provincias de los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio y San Felipe de Aconcagua, Región de Valparaíso.

Incendios


La comuna de Lonquimay mantiene un incendio activo que hasta ahora ha afectado una superficie de 1.348 hectáreas. El frente de avance presenta intensidad baja y otros sectores contienen fumarolas poco visibles.

A este se suma otro en la misma comuna, con 767 hectáreas afectadas y de intensidad baja.

Ercilla presenta un siniestro activo con avance medio y una afectación de 350 hectáreas. Este es seguido por un incendio con actividad media en Perquenco, que lleva 259 hectáreas.

Vilcún y Nueva Imperial contienen dos incendios forestales bajo combate, de 0.01 y 47 hectáreas respectivamente.

Además de los mencionados, hay otros dos incendios bajo combate en la comuna de Puerto Montt, Región de Los Lagos. El primero lleva 41,8 hectáreas afectadas y mantiene actividad subterránea, mientras que el otro lleva 48 hectáreas.

Todos los otros incendios ya están controlados, esto incluye a los de la Región de Valparaíso junto a otros en las comunas de Los Ángeles, Puerto Montt, Dalcahue y San Juan de la Costa.

Afectación


La Región de Valparaíso suma 133 personas fallecidas, 1.250 lesionadas y 5.387 damnificadas. Las otras regiones, por su parte, solo tienen damnificadas, con 131 personas acumuladas.

Además de las 6.974 viviendas dañadas en la Región de Valparaíso, se suman 80 hogares destruidos en la Región de O'Higgins, con otros cuatro más que presentan daños menores.

El resto de las regiones contienen 19 viviendas afectadas, 7 en la Región Metropolitana, 8 en La Araucanía, 2 en Los Lagos y 3 en Maule.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?