EMOLTV

Busca consolidarse como epicentro de la ufología: Así es el museo Ovni de La Serena

En 2002, la ciudad fue declarada como la capital de la investigación de objetos voladores no identificados.

20 de Febrero de 2024 | 16:31 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Museo Ovni en La Serena

El Mercurio
Después de casi dos décadas, el Museo Ovni celebró su reapertura ante amantes de la ufología en la ciudad de La Serena.

Este recinto, único en el país, es un proyecto impulsado por Omnivisión Chile, una entidad fundada en 1989 por diversos profesionales, como ingenieros, fotógrafos, periodistas, informáticos, paleontólogos y abogados, todos de distintas ciudades.

Según informó El Mercurio, el propósito de este museo es reunir información con respecto al fenómeno de los objetos voladores no identificados, mostrando casos que reportados tanto en Chile como en otro países.

Ejemplo de esto son fotografías de presuntos avistamientos, figuras a escala de supuestas ocupantes de las naves, dioramas de sucesos investigados por ufólogos, libros y revistas, entre otras cosas.

Secciones destacadas del lugar de acuerdo al museo son "la abducción del cabo de Ejército chileno Armando Valdés, ocurrida en 1977 en la localidad de Putre; el caso de la misteriosa Isla Friendship; la caída del ovni en la comuna de Paihuano, o los avistamientos protagonizados por pilotos de combate de la Fuerza Aérea de Chile (FACh)".
"A nivel internacional destaca el caso Roswell, uno de los incidentes de supuestos estrellamientos de ovnis más conocidos del mundo", detallaron.

El director del museo, Cristian Riffo dijo que "este es un espacio pensado en quienes tiene interés en el fenómeno ovni, pero también es una oportunidad para que La Serena se consolide como epicentro del turismo de intereses especiales, en este caso ufológico. Personas de todo Chile y otras partes del mundo visitarán este lugar".

Para la inauguración, asistieron la ex senadora Lily Pérez, la ex alcaldesa Adriana Peñafiel (quien en 2002 firmó un decreto que declaró a La Serena como "Capital de la ufología"), la diputada Carolina Tello (PC), la directora de ProChile regional, Paola Vásquez y la directora regional de Sernatur, Angélica Funes, entre otros.

"La diversidad de la oferta y de experiencias es la base al momento de tomar una decisión de viaje (...). Esta oferta es parte del turismo de intereses especiales. Es muy buen panorama para visitar, aprender, meditar y reflexionar con información científica que está frente a nuestros ojos", concluyó Funes.

Revisa las fotos del Museo Ovni (El Mercurio y Redes Sociales):







EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?