EMOLTV

Av. Piñera: Concejales de Las Condes celebran consulta, pero adelantan revisión del padrón y abren debate sobre costo

Tras el cierre del proceso de votación vecinal, la calle que obtuvo una mayor cantidad de votos fue IV Centenario. Ahora el Cosoc y el Concejo municipal decidirán.

20 de Febrero de 2024 | 15:20 | Por T. Fischer, Emol
imagen

IV Centenario.

El Mercurio
Esta mañana se conocieron los resultados de la encuesta ciudadana de la comuna de Las Condes, la cual registró más de 25.000 votos, y que busca cambiar el nombre de una calle por "Avenida Sebastián Piñera Echenique".

Las preguntas eran dos: si apoyaban la iniciativa y a que calle preferían cambiarle el nombre. El "si" alcanzó un 60, 67% de los votos en la primera pregunta , y la Avenida IV Centenario se llevó el 65,56% en la segunda.

Ahora la iniciativa aun debe ser presentada al Consejo de la Sociedad Civil para su aprobación y al Concejo municipal. En esta instancia ya se abrieron debates respecto al proceso de la consulta y al costo económico del cambio de nombre de la calle.

Por su parte, el concejal Luis Hadad (RN), manifestó que se encuentra muy contento, porque "se escuchó a todos los vecinos de Las Condes, votaron más de 25.000 personas, es una votación muy grande".

La concejala Javiera Kretschmer (Evópoli), dijo que le parecía bueno que se haya realizado este espacio de participación ciudadana. Lo que condiciona que "nuestros vecinos y vecinas puedan participar, tomar las decisiones en conjunto con las autoridades políticas y administrativas en la municipalidad".

En cuanto a la alta aprobación que tuvo la encuesta ciudadana (60%), comentó que "esto demuestra que un número importante de nuestros vecinos y vecinas están de acuerdo con honrar y entregarle este mérito al ex Presidente".

Voces críticas


La concejala, Catalina Ugarte (Republicana), expresó que la decisión de homenajear al ex Presidente Piñera con una calle es "impulsiva y poco respetuosa con el reciente fallecimiento. Más allá de lo que representa la figura del ex Presidente Piñera, con sus luces y sombras, este tipo de definiciones requiere una conversación más amplia y una reflexión más profunda, por los impacto que puede generar la decisión". Asegurando que lo anterior será discutido en el Concejo Municipal de la próxima semana.

El concejal independiente, Patricio Boop consideró que con el triunfo de la iniciativa "reconoceremos al Presidente Piñera por su legado al país y como vecino de la comuna". Sin embargo manifestó que hay dos temas que han empañado el homenaje.

"El primero sobre la prolijidad y transparencia del proceso. Existen reparos importantes de vecinos y que he advertido, sobre un proceso engorroso, donde aparte de tener alternativas limitadas a solo cambios de calle, no se conoce aún el padrón total de la votación, hay denuncias de que se habría podido votar más de una vez y eso debe ser aclarado y revisado por el concejo".

"El segundo, se realiza una consulta en un momento complejo. A días de la partida del ex Presidente, pero también cuando los vecinos esperamos respuestas por parte de la actual administración a serios cuestionamientos por distintas investigaciones en la comuna", recordemos que hace pocos días se registró el fallecimiento de un funcionario municipal.

La concejala Catalina San Martin decidió mantener en reserva su opinión hasta la votación.

Costo del cambio


En cuanto a los gastos que implican el cambio, todos los concejales consultados manifestaron su apoyo a que el municipio de la comuna sea el que cubra la inversión, asegurando que la próxima semana durante el Concejo Municipal se abordará el tema.

Hadad indicó que "a modo personal sí creo que tiene que ser una responsabilidad por parte del municipio hacer los cambios correspondientes y los cambios monetarios, ya que había una calle con otro nombre y por parte del municipio y del consejo municipal se solicita el cambio".

Por su parte, Kretschmer comentó que el tema aun no se conversa, pero "considero que todos los gastos asociados a los cambios de los papeles de inscripción de las casas y de las escrituras deberían ser costeados por el municipio, dado que es una iniciativa municipal".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?