EMOLTV

Cordero reconoce posible "hipótesis de conflicto de interés" en caso de abogado compartido entre juez Urrutia y recluso

El ministro señaló que "al menos pone en riesgo la condición de independencia" judicial que se le exige a los jueces.

21 de Febrero de 2024 | 09:14 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, abordó la trama sobre los beneficios que el juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Urrutia, ordenó a Gendarmería entregar a 13 reclusos, tales como visitas al recinto penitenciario y videollamadas.

A esto se suma una nueva polémica para Urrutia. Según consignó el medio Ex Ante, el juez otorgó un beneficio carcelario de visita íntima con su pareja a Rafael Marín Vielma, reo con quien comparte abogado: Carlos Quezada Orozco.

Quezada, según detalla el medio, es abogado de Urrutia en diversas querellas y denuncias que ha presentado el magistrado por amenazas y calumnias en su contra. El 2023 fue su abogado en la querella por calumnias que el juez presentó contra el ex diputado y ex ministro de Defensa Mario Desbordes.

Al respecto, en conversación con radio Universo, Cordero partió por advertir que "por la responsabilidad del cargo que tengo y como tenemos una disputa pendiente respecto a la resolución judicial, lo que a mi más me importa es garantizar la máxima seguridad del establecimiento. Algunas de esas comunicaciones permitidas son precisamente las que se buscan evitar en la máxima seguridad".
"Yo me quiero seguir focalizando, porque lo que creo que no corresponde en estos momentos, es que esto sea una disputa con un juez con nombre y apellido", acotó.

Dicho eso, explicó que "el atributo central de la función jurisdiccional, es la independencia judicial y eso es lo que justifica que le reconozcamos la independencia y que le reconozcamos la inamovilidad a un juez. Por eso los estándares que le exigimos a los jueces para el desempeño de su nivel jurisdiccional, deben ser mayores o superiores a las de cualquier otro funcionario público".

En cuanto a la noticia sobre Quezada, el ministro señaló que "la nota a la que usted hace referencia, es una nota que al menos pone en riesgo la condición de independencia".

Ahora bien, indicó que "para evaluar en concreto un caso de conflicto de interés, yo creo que es conveniente tener todos los antecedentes, pero es evidente que hay un principio que podría generar una hipótesis de conflicto de interés". De todos modos, consideró que "es conveniente que lo despeje tanto el juez Urrutia como su abogado".

Dicho eso, el titular de Justicia reconoció que "a mí me parece inconveniente, por el contexto en el que estamos y por la naturaleza de la función jurisdiccional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?