EMOLTV

Caso secuestro: Chahúan apunta a la necesidad de una "supervisión" por parte del Estado sobre los refugiados políticos

El senador de RN consideró que debería haber "a lo menos monitoreo de esa condición", dado que "era entendido que (Ojeda) era un tipo en una condición de refugiado".

22 de Febrero de 2024 | 09:22 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El senador y titular de las comisiones de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos de la Cámara Alta, Francisco Chahuán (RN), abordó el secuestro del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda.

Ojeda fue capturado por un grupo de desconocidos en la calle El Molino, en la comuna de Independencia, durante la jornada de este miércoles. Una de las hipótesis que se barajan, es que se trataría de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar del Gobierno de Nicolás Maduro, lo que indicaría la presencia de operaciones de contrainteligencia en territorio nacional.

Cabe destacar que los primeros antecedentes sobre el caso apuntan que Ojeda cambiaba de domicilio y de teléfonos pues sospechaba que estaba siendo buscado.

En conversación con Tele13 Radio, el parlamentario fue cauteloso en catalogar la condición de refugiado político del extranjero. "Lo que hace (Ojeda) es haber desertado de su condición de militar de las fuerzas armadas venezolanas y estaba en nuestro país, incluso él había sido detenido en una cárcel de Venezuela y finalmente llegó a nuestro país", sostuvo.

Ahora bien, reconoció que bajo la condición de refugiado político, deberían adoptarse resguardos sobre la persona. "Por lo menos alguna supervisión sí, a mi juicio, porque era entendido que era un tipo en una condición de refugiado. A lo menos monitoreo de esa condición", dijo.

En ese sentido, explicó que "Chile es muy riguroso". "Hay que distinguir entre la comisión de migrante y la comisión de refugiado".

"La condición de refugiado es especialísima y solo se otorga cuando hay efectivamente condiciones que hagan presumir que las condiciones de seguridad de la persona que es acogida como refugiado corre peligro inminente y estamos hablando de persecución de carácter político (...) personas que tienen riesgo", precisó.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?