EMOLTV

Caso Convenios: Jackson termina de declarar y fiscalía dice que imputados renunciaron a "derecho a guardar silencio"

Por el mañana, el jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, prestó declaración como imputado ante el Ministerio Público.

22 de Febrero de 2024 | 16:01 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

A la izquierda el jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi; a la derecha, el ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson,

Aton/El Mercurio.
En el marco del Caso Convenios, el jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, y el ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, prestaron declaración esta jornada en la sede de la Fiscalía Nacional, ubicada en la calle Catedral, comuna de Santiago, Región Metropolitana.

El interrogatorio fue realizado por el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, y el persecutor jefe de esa ciudad, Cristián Aguilar. Fue este último quien señaló una vez realizada las diligencias que ambos acusados fueron "convocados a la fiscalía a prestar declaración en calidad imputado (...). Cada uno, renunciando a su derecho a guardar silencio, asistido por su abogado de confianza, ha dado su versión respecto a los hechos".

En ese sentido, Aguilar afirmó que "la calidad en la que participan es un tema de fondo".

Por su parte, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, señaló que "la misión del Ministerio Público es indagar las versiones que tienen que dar las personas que están citadas a declarar y al menos respecto de ambas diligencias, lo que pudimos hacer en esta oportunidad es obtener respuesta a las preguntas que se hicieron a ambos".

El interrogatorio del ex ministro de Desarrollo Social comenzó cerca de las 15.00 horas, mientras que la diligencia en torno a Crispi comenzó cerca de las 9.00 horas.

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, también citada a declarar para mañana viernes en calidad de imputada por el mencionado caso.

Se trata de una pesquisa enmarcada en una ampliación de querella presentada por los diputados republicanos Cristián Araya y Juan Irarrázabal respecto a la fundación Procultura, cuya indagatoria derivó del caso por Democracia Viva, donde se pesquisa un eventual fraude al fisco y tráfico de influencias.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?