EMOLTV

Presidente Boric designa nuevos embajadores en Croacia, Ecuador, Grecia y Guyana

Se trata de diplomáticos de carrera que ya recibieron el beneplácito de los respectivos países.

22 de Febrero de 2024 | 21:31 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

La Cancillería dio a conocer la información a través de un comunicado.

Ministerio de RR.EE.
El Presidente Gabriel Boric anunció este jueves la designación de los nuevos embajadores de Chile en Croacia, Ecuador, Grecia y Guyana, quienes ya recibieron el beneplácito de los países respectivos.

En el caso de Croacia, el Mandatario nombró a Rodrigo Donoso, profesor de Inglés de la Universidad de la Frontera y egresado de la Academia Diplomática Andrés Bello. El diplomático posee un magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y tiene estudios de postgrado en Relaciones Internacionales en la Universidad de París y en la Universidad de Viena.

Asimismo, se ha desempeñado como embajador de Chile en Haití, además de cumplir funciones en la en la Misión de Chile ante la Unión Europea y en la Embajada de Chile en Bélgica y Luxemburgo, en la Misión de Chile ante la OMC en Ginebra, en la Misión de Chile ante Naciones Unidas en Ginebra, en la Misión de Chile ante Naciones Unidas en Nueva York y en la Embajada de Chile en Austria. Fue además cónsul en Viena y delegado en la Misión de Chile ante las Naciones Unidas en esa ciudad.


En el Ministerio de Relaciones Exteriores en Santiago, trabajó en los gabinetes del ministro de Relaciones Exteriores, del director general de Relaciones Económicas Internacionales, del secretario general de Política Exterior, en la Dirección de Seguridad Internacional y Humana, en la Dirección General del Ceremonial y Protocolo y en la Dirección de Asuntos Culturales. Al momento de su designación, se desempeñaba como director general de Asuntos Consulares, Inmigración y de Chilenos en el Exterior.

Para Ecuador, el Presidente designó a Carola Muñoz, periodista de la Universidad de Chile y egresada de la Academia Diplomática Andrés Bello. Según indicó Cancillería en un comunicado, la diplomática tiene un magíster en Política Exterior de la Universidad de Santiago de Chile y un diploma en Género y Desarrollo.

Muñoz trabajó en la Misión de Chile ante la OEA, como asesora especial del secretario general de la OEA, en la Embajada de Chile en Perú y en la Misión de Chile ante Organismos Internacionales en Ginebra.

En Santiago ha ejercido funciones como jefa de Gabinete de la ex ministra de Relaciones Exteriores, jefa de gabinete del Subsecretario de Defensa, y subdirectora de América del Sur, entre otros. Actualmente se desempeñaba como jefa de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública.

En el caso de Grecia, Boric nombró a Juan Pino, administrador público de la Universidad de Chile y egresado de la Academia Diplomática Andrés Bello. Tiene un diplomado en Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España y uno en Gestión de Calidad de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. En el exterior, fue embajador de Chile en Guyana, cónsul general de Chile en Mendoza y se ha desempeñado en las embajadas de nuestro país en Malasia, Perú, Argentina y Paraguay.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores, ha sido director de la Comunidad de Chilenos en el Exterior, director de Servicios Consulares y jefe de gabinete de la Dirección General de Asuntos Consulares y de Inmigración. Además, ha cumplido funciones en la Dirección de Asuntos Multilaterales, en la Dirección de Política Bilateral y en la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales. Al momento de su designación se desempeñaba como jefe de la División de Medio Oriente y África.

Por último, para Guyana, el jefe de Estado designó a Bernardo del Picó, quien es profesor de Historia y Geografía de la Universidad Católica de Valparaíso y egresado de la Academia Diplomática Andrés Bello. Además, posee un máster en International Public Policy en la Universidad Johns Hopkins.

En el exterior ha ejercido funciones en las embajadas de Chile en Estados Unidos, Japón, Perú, Argentina, en la Misión Permanente de Chile ante los Organismos Internacionales en Ginebra y en el Consulado General de Chile en La Paz.

Mientras que en Cancillería se ha desempeñado en la Dirección de Asuntos Multilaterales, en la Dirección de Planificación, en el gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores, en la Dirección de América del Norte y en la Dirección de América del Sur. Actualmente se desempeñaba como jefe (s) de la División de Europa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?