EMOLTV

Presidenta de "Santiago se Levanta" dice que la comuna "está agonizando en la UTI" y aborda filtración de audio con ex alcalde

Giselle Dussabaut criticó la administración de Irací Hassler, pero también dijo que había "responsabilidades compartidas" con Felipe Alessandri.

23 de Febrero de 2024 | 18:15 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Comuna de Santiago.

El Mercurio
Giselle Dussabaut, presidenta de la agrupación de vecinos Santiago se Levanta, se refirió a la administración de Irací Hassler y el estado de deterioro de la comuna. Además, reveló detalles sobre la conversación filtrada entre ella y el ex alcalde de la comuna, Felipe Alessandri.

El día de ayer, la Municipalidad de Santiago anunció que se han removido 55 kioscos abandonados en todo el territorio comunal, y aunque Dussabaut apreció la medida debido a los problemas que estos traían, lamentó que no se haya tratado el problema de fondo.

"Con el estallido, los quemaron una y otra vez. Se restauraban, se ponían bonitos de nuevo, comenzaban a operar y los volvían a quemar. Entonces, el génesis no se trató, se está tratando el resultado".

Para ella, esto es "un resultado más del abandono total de la comuna capital", añadiendo que "estamos literal, teniendo un éxodo de comercio y de vecinos desde la comuna".

La administración de Irací Hassler


Bajo la administración de la alcaldesa Irací Hassler, se han implementado una serie de proyectos que buscan renovar los espacios públicos y mejorar la seguridad entre otras cosas. Para Dussabaut esta es una reacción "muy tardía y en forma extemporánea, es decir, está haciendo todo ahora, antes que comience la campaña en marzo".

"Estamos a ocho meses de elecciones, y lo que no hizo en los últimos tres años, lo viene a hacer ahora, ¿por qué?, apelando a la estrategia de que la memoria es frágil".

Sobre este punto recalcó que "si lo hubiera hecho en los 3 años, si realmente hubiera querido gestionar Santiago, no se hubiera ido al deterioro que está ahora. Santiago no estaría agonizando".

"Santiago lo tenemos en la UTI", declaró.

Conversación con Felipe Alessandri


Con respecto a las filtraciones de una conversación que Dussabaut sostuvo con Felipe Alessandri, en la que el ex alcalde aseguró que su administración sostuvo un convenio para financiar ayuda humanitaria a inmigrantes, Giselle aclaró que esta "era una conversación privada", la cual fue "de hace mucho tiempo".

"No era una cosa oculta, lo venimos tratando, denunciando y exponiendo desde hace muchos meses. En nuestras redes, a través de nuestras investigaciones, y básicamente parece que ahora, escuchando un audio de un involucrado directo, la gente tomó caso de cabeza", añadió.

Además, Giselle explicó que "la plata no es de los contribuyentes, la plata la pone ACNUR, que es un organismo de Naciones Unidas, y se firmó en pandemia porque recordemos que en 2020 estábamos todos en cuarentena. Las personas en situación de calle también fueron sacadas, se ejecutaron acciones, y con esta gente que eran inmigrantes ilegales, se hizo lo mismo".

La presidenta de la agrupación también afirmó que la alcaldesa Hassler renovó el convenio "cuando no había motivo para renovarlo", por lo que ella sostuvo que "hay responsabilidades compartidas".

Con respecto a la controversia generada, Dussabaut sostuvo que "cuestionan de que yo haya dicho vamos a llamar a votar nulo. Estamos desesperados porque vemos que nadie nos escucha, que nos ningunean, que a nadie le interesa en el fondo el problema real de la comuna y de los vecinos".

"Soy vecina de toda la vida en Santiago, y mi lealtad está con mi vecindad y con mi comuna", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?