EMOLTV

Abogados que impulsan querella responden a Ripamonti: Sus dichos son "cuando no hay argumentos para defenderse"

Mario Zumelzu aseveró que "que Ripamonti siga celebrando el Festival mientras Viña llora a sus muertos". Por otra parte, parlamentarios del oficialismo dicen que hay una falta de ética del jurista, mientras que opositores validan la presentación de la acción judicial.

25 de Febrero de 2024 | 12:24 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen
Aton
Esta semana se conoció que familiares de las personas que fallecieron al interior del Jardín Botánico de Viña del Mar en medio de los incendios forestales, ingresarán una querella criminal contra la alcaldesa de la ciudad Macarena Ripamonti, acción judicial que sería interpuesta este lunes por los abogados Mario Zumelzu, Luis Cantellano y Pablo Cantellano.

La demanda por cuasidelito de homicidio, apunta a la responsabilidad de la jefa comunal en la tragedia, dado que el municipio no habría contado con los planes de emergencia ni de evacuación actualizados.

A Ripamonti no le cayó bien enterarse que estos juristas interpondrán esta querella en su contra. De hecho, el día de ayer, calificó el actuar de uno de estos abogados como "impúdico" y señaló que "no tiene humanidad, es completamente vergonzoso lo que está haciendo y es un daño no solo para esas familias, porque se está aprovechando de ellas, sino para el resto de las personas al acercarse de manera desvergonzada a intentar prometer, sin base jurídica, una responsabilidad para armar una polémica de corte político".

A su vez, remarcó que la situación por la que están pasando las familias de las víctimas que fallecieron al interior del Jardín Botánico "en particular es tan dramática" que "ni siquiera se puede decir en público, ya que es parte de una investigación de carácter penal".

Además, dijo que este abogado, "toda la vida se ha dedicado a aprovecharse del dolor ajeno". Y luego apuntó a que el mismo jurista se a dedicado a "defender a personas como Jaime Orpis (ex diputado y ex senador de la UDI) por cohecho, una persona que fue detenida y encarcelada por cohecho y fraude".

Por otra parte, indicó que se está utilizando esta emergencia para hacer política: "Sabemos que en política las cosas son sucias, pero estas catástrofes no son para hacer política, no son para aprovecharse de la gente, no son para tener falta de humanidad". "Él es una persona que está completamente deshumanizada. Él no tiene un ápice de vergüenza".

La respuesta de los abogados


Tras los dichos de Ripamonti, algunos de los abogados que interpondrán la demanda respondieron a los dichos de la alcaldesa de Viña del Mar y algunos parlamentarios tanto del oficialismo como de la oposición también se refirieron a la querella.

En conversación con El Mercurio de Valparaíso, el abogado y ex militante de la UDI, Mario Zumelzu, explicó que "imputar una intencionalidad política a las querellas es lo que se hace siempre cuando no hay argumentos para defenderse".

Más que una intencionalidad dijo que "acá hay una negligencia grave de Ripamonti para hacer su trabajo, no supo ser alcaldesa. Se preocupa mucho de aparecer en la prensa y lo que tiene que hacer no lo hace".

Además, el abogado aclaró que desde hace siete años dejó de ser militante de la UDI y que su actuar profesional ha sido bastante transversal, políticamente hablando.

Para él, lo relevante es preguntarse "¿cuántas vidas podríamos haber salvado si hubiese existido un plan de emergencia y uno de evacuación?". "Que sepa la comunidad de Viña que hoy día siguen sin planes de emergencia y de evacuación", sentenció.

Al ser consultado sobre las acusaciones de la jefa comunal de Viña del Mar sobre la falta de humanidad, Zumelzu dijo: "Que Ripamonti siga celebrando el Festival mientras Viña llora a sus muertos".

Por su parte, Luis Cantellano, otro de los abogados que está llevando adelante la acción judicial, también rechazó los descargos de la alcaldesa y, aseguró a El Mercurio de Valparaíso que "que nos tiene acostumbrados a los viñamarinos a declaraciones políticas, mientras no hay una argumentación vinculada con temas técnicos o jurídicos".

En ese sentido, Zumelzu agregó que "las imputaciones políticas vierten solamente cuando no hay argumentos de fondo".

La visión de parlamentarios


La polémica también fue comentada por parlamentarios tanto del oficialismo como de la oposición. Uno de ellos fue el diputado Tomás de Rementería (PS), que a través de su cuenta de X (antes Twitter) hizo un duro comentario sobre Mario Zumelzu.

En esta red social compartió una artículo de el medio El Mostrador del año 2016, que alude a que el ex gerente general de Corpesca admitió haber contratado los servicios del penalista, quien ejerció como asesor de la bancada de diputados UDI mientras se discutía la Ley de Pesca. Este y otros ejemplos llevaron a decir al parlamentario que el abogado "tiene un historial de cohecho y de defender casos bastantes limítrofes con la ética".

Aunque el jurista dejó su militancia en su partido hace siete años, De Rementería no duda que Zumelzu sea "un hombre del núcleo duro de la UDI, que hoy presenta esta querella usando a víctimas del incendios".

"Me parece tétrico como el abogado UDI Mario Zumelzu, defensor de toda clase de corruptos, usa el dolor de las víctimas del incendio para hacer un punto político en relaicón a una administración municipal", añadió.

Por su parte, al diputado Luis Cuello (PC) le parece "lamentable que una tragedia como la vivida sea utilizada para perseguir políticamente a la alcaldesa", según consignó El Mercurio de Valparaíso.

Con respecto a la demanda que se presentó contra la alcaldesa de Viña del Mar aseguró que "una acusación de esta clase, tan temeraria y sin sustento, demuestra total falta de ética del abogado que la impulsa".

En la oposición la querella fue tomada como un recurso válido ya que permitiría profundizar sobre las responsabilidades de las autoridades locales en la tragedia que dejaron 134 fallecidos en los incendios en la Región de Valparaíso que ocurrieron el pasado 2 y 3 de febrero.

En ese sentido, Luis Fernando Sánchez (Partido Republicano), indicó que "por supuesto que es válido que las víctimas quieran iniciar acciones legales en contra del municipio". Además, está convencido de que "la municipalidad tiene responsabilidades en el incendio".

Por su parte, el diputado Andrés Celis (RN), afirmó que es "pertinente la querella contra la alcaldesa Ripamonti, de modo que se establezcan y aclaren responsabilidades sobre el rol del municipio respecto de la vigencia del plan de emergencia comunal y su correcta aplicación".

Asimismo afirmó entender "el dolor de las familias que perdieron a sus seres queridos y la impotencia ante una eventual negligencia de la autoridad comunal" y por tanto, cree "urgente la necesidad de respuesta, así como también esclarecer quienes fueron los que originaron el fuego"

El diputado Hotuiti Teao (independiente- Evópoli), también se refirió a la polémica pero dijo: "Quien nada hace, nada teme", recordando que "todos los involucrados tienen el derecho de presentar acciones legales que crean correspondientes para dilucidar posibles falencias cometidas y resarcir en algo lo perdido".

En ese sentido dijo: "más allá de atacar al abogado que lleva la querella mencionada, yo ocuparía las energías en argumentar por la vía legal una respuesta si es que tengo la seguridad plena de que las cosas se hicieron bien".

Cabe recordar que la alcaldesa dijo que el municipio tiene "las obligaciones completamente cumplidas", tras la demanda que se interpondrá en su contra.

"Como municipio tenemos un plan municipal de emergencia y presentamos en tiempo y forma todos los planes que se exigen: plan de reducción de riesgo y desastre, planes de amenazas por incendios, planes de amenazas por terremotos, planes de amenazas por inundaciones y plan comunal de emergencias, y esto es, y él no sé si no lo sabe o lo ignora de manera negligente, pero en cualquiera de los casos, esto es un aprovechamiento hacia el dolor de las familias".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?