EMOLTV

Contraloría y piden sesiones especiales en el Congreso: Oposición pasa a la ofensiva por rapto de opositor a Maduro

Parlamentarios de Chile Vamos y el Partido Republicano han manifestado su preocupación y exigen respuestas al Gobierno a seis días de la desaparición del ex militar Ronald Ojeda.

27 de Febrero de 2024 | 13:34 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputados Agustín Romero (republicano), Francisco Undurraga (EVO) y Cristián Labbé (UDI)

Emol
Ya se va a cumplir una semana del secuestro del ex militar venezolano Ronald Ojeda y hasta ahora no han habido novedades sobre su paradero. Ante la falta de información, parlamentarios de Chile Vamos y el Partido Republicano aumentaron presiones contra el Ejecutivo en busca de respuestas.

La Unión Demócrata Independiente (UDI) acudió a la Contraloría advirtiendo que el convenio entre Chile y Venezuela debe ser tramitado en el Congreso antes de entrar en vigencia.

Los diputados de la bancada UDI que integran la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Cristhian Moreira y Cristián Labbé, ingresaron durante esta mañana un requerimiento ante la Contraloría General de la República solicitando resolver si el acuerdo de colaboración suscrito en enero de este año entre Chile y Venezuela, debe ser sometido o no a tramitación en el Congreso.

Esto a raíz de la polémica que ha generado dicho convenio, luego que un medio de comunicación venezolano lo relacionara con el secuestro del ex militar Ronald Ojeda, lo que fue descartado por el subsecretario Manuel Monsalve, los parlamentarios gremialistas aseguraron que resulta "indispensable" despejar todas las dudas que puedan existir respecto del acuerdo, entre ellas la obligación de que sea discutido en el Congreso al abordar materias sobre tratados internacionales.

"Como bancada UDI hemos decidido presentar un requerimiento ante la Contraloría General de la República, no sólo para que el Ejecutivo pueda transparentar todos los detalles de este acuerdo que decidieron firmar con la dictadura venezolana, sino que también para que se determine si, por los alcances y las materias que se abordan en el convenio, debe ser sometido o no a tramitación en el Congreso Nacional, tal como lo exige la Constitución", señalaron los diputados gremialistas, quienes aseguraron que se trata de la misma condición que debe cumplir el Gobierno en relación con la ratificación del TPP-11, cuyas side letters también deben ser aprobadas por la Cámara y el Senado.

Sesiones especiales en el Congreso Nacional


Por otro lado, el diputado Francisco Undurraga (EVO), presidente de la comisión de Defensa de la Cámara, solicitó en coordinación con la comisión de Inteligencia y Contrainteligencia, la autorización para que sesionen de forma conjunta par abordar el secuestro de Ojeda.

Esta sesión se realizaría el próximo lunes 4 de marzo a las 15:00 horas, luego de conseguir la unanimidad de los comités parlamentarios, ya que el reglamento así lo establece. Es por eso que el diputado Undurraga envió este martes la solicitud al presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes.

Esta citación secreta tiene como propósito conocer todos los antecedentes que involucran la desaparición del ex militar opositor a Nicolás Maduro y las indagatorias que ha coordinado La Moneda con las policías y con autoridades fuera de territorio nacional, debido a la gravedad de lo ocurrido.

Se citará a la ministra del Interior, Carolina Tohá, para conocer los avances en caso de oficial venezolano. Asimismo a los directores de Carabineros y PDI y de la Agencia Nacional de Inteligencia.

"Lo cierto es que hasta ahora no conocemos el paradero de la víctima, es por eso que buscamos una respuesta oficial del gobierno respecto a las acciones políticas llevadas a cabo hasta ahora y así terminar con especulaciones", señaló el jefe de diputados Evópoli.

Además, la bancada del Partido Republicano, le solicitó al Presidente de la Corporación modificar la tabla que está prevista para el próximo lunes 4 de marzo a las 17.00 horas y que se convoque a una sesion especial con la Ministra del Interior y la Ministra de Defensa para abordar el secuestro y desaparición de Ojeda.

"Dado que no conseguimos la unanimidad la semana pasada para poder haber sesionado esta semana es que estamos solicitando nuevamente que podamos tener apenas volvamos del receso parlamentario un cambio de la tabla (...) porque efectivamente todo parece indicar que se trataría de uno o varios actos que podrían constituir una vulneración flagrante a la soberanía y seguridad de nuestro país", señaló el diputado Agustín Romero (republicano).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?