EMOLTV

Vallejo dice que gobierno buscará "romper con el paradigma" de que "lo que no se hizo en dos años, no se va a poder hacer"

Proyectando el futuro de la administración, que llega a la mitad de su período de 11 de marzo, la ministra exhortó a la unidad del oficialismo y a la colaboración de la oposición.

28 de Febrero de 2024 | 09:33 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra de la Segegob, Camila Vallejo, abordó el consejo de gabinete que tendrá lugar este viernes en La Moneda, en la previa de un nuevo aniversario de Gobierno.

En conversación con radio Pauta, la secretaria de Estado señaló que en dicha jornada, "la idea ahora es que el Presidente pueda liderar el último consejo de gabinete previo a lo que es el regreso del año legislativo".

"Estamos ad portas del cumplimiento de dos años de Gobierno y por lo tanto, el análisis del cumplimiento de compromisos programáticos de cada cartera ministerial y además de la preparación de lo que viene en este año, para ir también cumpliendo con ciertos compromisos y metas que tenemos que lograr por ejecución presupuestaria, por ejecución de proyectos de inversión, por los desafíos en materia de generación de empleo, por el pacto fiscal, la reforma de pensiones, por la agenda de seguridad -de hecho hay un nuevo gabinete pro seguridad el día jueves- es parte de los temas que vamos a conversar en el consejo de gabinete", sostuvo.

Ahora bien, sacar adelante la agenta, señaló Vallejo, "efectivamente es complejo. Por eso es tan importante que haya no solo unidad en el oficialismo en un año que es electoral, sino que también podamos disponer y contar con la oposición para poder destrabar temas que son de importancia para la ciudadanía".

"No va a ser fácil, nadie ha dicho que va a ser fácil esto, pero esperamos poder romper con este paradigma de lo que no se hizo en dos años no se va a poder hacer", añadió.

En esa línea, la titular de Segegob fue requerida por el desorden oficialista de cara a las elecciones municipales. "Los procesos electorales siempre tienen estos episodios y por lo tanto, independientemente de la declaración de uno o otro parlamentario, o de uno u otro militante, nos interesa mucho que las dirigencias políticas, las jefaturas de bancadas (...) puedan tener firmeza y claridad en el horizonte que tenemos por delante que son las personas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?