EMOLTV

Más personal de seguridad, nuevos equipamientos y aumento de controles: Providencia presenta su "Plan Marzo"

La alcaldesa Evelyn Matthei mencionó que la "vuelta a la normalidad" se traduce en cerca de dos millones de personas más en la comuna diariamente. Por lo que establecieron nuevas medidas para resguardar los espacios públicos y controlar este incremento.

28 de Febrero de 2024 | 10:48 | Por T. Fischer, Emol
imagen
Municipalidad de Providencia
De cara al comienzo del nuevo año escolar, la municipalidad de Providencia anunció su plan de acción con el que busca resguardar los espacio públicos de la comuna y controlar el incremento en el flujo vehicular y de peatones en la comuna.

La iniciativa contó con la participación de la alcaldesa de la comuna, Evelyn Matthei, el Teniente coronel, Sergio Cabezas, la directora de Seguridad de Providencia, Rocío Brizuela y la jefa operativa de Fiscalización de la comuna, Mirna Campos.

Fue la misma alcaldesa la que mencionó que esta "vuelva a la normalidad", significa que "2 millones de personas todos los días en Providencia", asegurando que "queremos las personas que viven en en la comuna puedan caminar tranquilos, pero que así también lo hagan esos 2 millones de personas que nos visitan todos los días".

Las medidas planteadas giraron en torno a tres ejes: transporte, seguridad y fiscalización. En relación al primer mencionado, comentó que se demarcaron todos los cruces y zonas de estacionamientos.

Son 55 los establecimientos educacionales ubicados en la comuna, "por lo que el atropellamiento también es algo que queremos prevenir". En este contexto comunicó que "ya llevamos casi un mes de funcionamiento del término de la reversibilidad de Andrés Bello (...) vamos a estar la próxima semana nuevamente con personal en la calle, monitoreando que la gente no circule contra el tráfico". Asegurando que "en materia de transporte estamos tratando en términos de movilidad, de que efectivamente no hayan accidentes".

En cuanto a la seguridad de Providencia anunció la incorporación de seis nuevos vehículos de seguridad y de mayor personal, un patrullaje especial al ingreso y salida de los colegios y liceos de la comuna, un reforzamiento del patrullaje preventivo en el sector del eje Providencia y la instalación de 67 nuevas cámaras de televigilancia en distintos sectores.

Además, se establecieron puntos estáticos en las salidas de estaciones de metro y paraderos de locomoción colectiva en los horarios de mayor afluencia de público, un aumento de cámaras corporales que permiten la visualización vía streaming desde la Central de Coordinación Operativa, y el trabajo en conjunto con Equipo Social para el traslado de personas en situación calle.

Sobre la la fiscalización y el comercio ilegal, expresó que se reforzó el Plan de Comercio Ambulantes, con nuevos funcionarios y nuevo equipamiento, ya que se adquirieron 10 motos que se sumarán a la flota.

"Estamos contratando nuevas personas y vamos a hacer un copamiento de una área mayor que el año pasado. Lo que hemos visto es que finalmente casi lo único que funciona para evitar el comercio ilegal es el copamiento, pero también junto con Carabineros vamos a estar haciendo operaciones sorpresas en distintos lugares donde se instalan las personas en un comercio ilegal", y es que según informó "el comercio ilegal generalmente va aparejado de un aumento en los delitos".

Además, se establecieron operativos diurnos y nocturnos sorpresa en aquellos puntos con mayor presencia de cuidadores ilegales de vehículos en distintos puntos de la comuna.

En línea con lo anterior, manifestó que "muchas veces los estacionadores ilegales van aparejados con aumento de consumo y también de venta de sustancias ilícitas". Anunciando que ya comenzaron a funcionar los nuevos parquímetros. "Fue un servicio que se licitó y ya está empezando a funcionar y eso nos debiera reducir también las personas que hacen de estacionador ilegal".

En cuanto a los detenidos en la comuna, informó que ya van 132 detenciones entre el primero de enero y el 18 de febrero, asegurando que "hay una ola de delitos que es bastante complicada en todo Chile y es imposible mantener a Providencia aislada". Pero que han trabajado para que la comuna "sea ojalá una comuna lo más segura posible".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?