EMOLTV

Interior y menores víctimas: Hay que "evitar que estas actividades violentas invadan su vida"

Tras la reunión del gabinete ProSeguridad, la ministra del Interior se refirió a los casos que han afectado a jóvenes recientemente.

29 de Febrero de 2024 | 12:48 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Nuevos casos de violencia contra menores.

Archivo, El Mercurio
Esta semana ha estado marcada por agresiones contra menores. El primer caso ocurrió la madruga del miércoles: un adolescente de 13 años murió tras recibir un impacto de bala cuando se encontraba en su vivienda en La Florida, mientras que la noche de ayer una niña de 7 años fue lesionada en su pierna izquierda por un disparo en Pedro Aguirre Cerda.

En ese marco, la ministra del Interior, Carolina Tohá, aseveró que durante la segunda sesión de sesión del gabinete Pro Seguridad se le presentó al Presidente Gabriel Boric un plan para afrontar la delincuencia en barrios violentos en donde menores de edad son afectados.


En un punto de prensa, la secretaria de Estado afirmó que, entre uno de los temas tratados durante la instancia, se expuso "una estrategia para llevar la presencia del Estado a barrios donde hay alta presencia de violencia, de narco(tráficantes), de armas".

"Especialmente con el foco de proteger a los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes. Tener alternativas para ellos. Tener posibilidades para su tiempo libre. Tener protección y refuerzo de los programas que están destinados a evitar que estas actividades violentas invadan su vida y terminen secuestrándolos", agregó la titular de la interior.

Esto, ocurre luego de que el defensor de la Niñez, Anuar Quesille, señaló ayer que ante la crisis de seguridad que vive el país "la querella penal es tardía", por lo que se requiere de "mecanismos de prevención, una respuesta integral, donde existe un compromiso de todas las instituciones que tienen un mandato en materia de niñez".

Tohá prosiguió: "Y también con el foco en generar en esas comunidades un fortalecimiento de los liderazgos positivos, de los adultos y de los jóvenes".

Sobre la propuesta precisó que "implica un trabajo mucho más amplio de los organismos especializados en seguridad", y de la cual participarán los "ministerio de Cultura, del Deporte, de Educación, de Desarrollo social y de Ciencias (...) busca además trabajar de manera conjunta con las municipalidades y con los gobiernos regionales".

Por la muerte del adolescente en La Florida, la ministra había escrito a través a de su cuenta de X (antes Twitter) que "el gobierno redoblará las estrategias de combate al crimen, en apoyar la labor de las policías, el fortalecimiento de la Fiscalía, el control de armas y la intervención integral en los barrios".

Se pretende avanzar en la iniciativa durante la próxima sesión de Pro Seguridad, fijada para el 14 de marzo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?