EMOLTV

Boric ad portas del inicio de su segundo tiempo: "Estos dos años que restan no es para hacer promesas, es para cumplirlas"

El Mandatario habló en la previa del consejo de gabinete en que se abordarán las prioridades de los últimos años de su mandato.

01 de Marzo de 2024 | 09:22 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Un encarecido mensaje manifestó el Presidente Gabriel Boric a sus ministros en el consejo de gabinete que a esta hora tiene lugar en el Palacio de La Moneda.

El mandatario hizo hincapié en el aniversario de Gobierno que se aproxima este 11 de marzo, fecha en que se cumple la mitad de su administración.

"Quiero pedirles, exigirles a todas y todos los presentes, que los dos años que restan de Gobierno, no son para hacer promesas, es para cumplirlas y que por lo tanto, son dos años de mucha gestión, dos años donde tenemos que estar en el territorio, en que la gente, nuestro pueblo tiene que notar las mejoras concretas", sostuvo.

En esa línea, recalcó que "este año es clave para ello. Sabemos que los terceros años de los gobiernos son años de materialización, esta no va a ser la excepción".

Del mismo modo, indicó que "el día 11 de marzo, los ministros y ministras van a estar desplegados en las 16 regiones de Chile. Yo en particular voy a estar en la Región del Maule, inaugurando un nuevo hospital en Curicó, comisarías, una nueva ruta de tren de Santiago a Talca".

"Cada uno de ustedes estará contando buenas noticias y también abordando los diferentes desafíos que se tengan en todo el país, porque sabemos que Chile no es solo Santiago, sino que también sus regiones", añadió.

En el marco de su alocución, el jefe de Estado también relevó el desafío de reforzar la agenda de seguridad. "Sabemos que la realidad de muchas familias de nuestra patria sigue siendo difícil y que cada imprevisto, cada situación inesperada afecta significativamente las posibilidades de las familias de poder llegar con tranquilidad. Y tener seguridad".

"Es en torno a las seguridades en las que hemos establecido los ejes de nuestra gestión. La seguridad ciudadana, la tranquilidad de poder habitar tranquilos los diferentes rincones de nuestra patria, recuperar nuestros barrios. El poder combatir el crimen en todas sus dimensiones, en particular el crimen organizado y el narco", sostuvo.

En eso, apuntó además a "la seguridad social con la red de protección que hemos ido fortaleciendo a través de diferentes planes en materia de salud, en materia laboral, en materia -que tenemos mucho que trabajar aún- en materia de empleo. Y por cierto, también en seguridad económica, que sabemos que es tremendamente importante para las familias".

Arriba a Palacio en Metro


Cabe destacar que el Mandatario volvió este jueves de sus vacaciones, encabezando el gabinete Pro Seguridad como primera actividad oficial.

En su cuenta de Instagram, el Presidente compartió una imagen de la instancia, indicando que "estamos redoblando los esfuerzos para impedir que niños, niñas y jóvenes sean capturados por la delincuencia en sus barrios".

Del mismo modo, informó que "instruí ampliar la cobertura de fiscalización y control de armas utilizadas en delitos y fortalecer el registro digital de municiones", además de invitar a otras carteras sectoriales para que "el Estado esté presente en barrios críticos con acciones y programas que permitan a las familias vivir mejor".

Este viernes, el jefe de Estado arribó a la sede de Gobierno utilizando la locomoción colectiva. Según señaló Presidencia, Boric de desplazó en Metro y luego caminó hasta el Palacio de La Moneda.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?