EMOLTV

"Nulo sentido de realidad": Oposición critica a Boric por respaldar "compromiso democrático" del PC y no abordar muerte de Ojeda

En su cuenta de X el Mandatario acusó "anticomunismo visceral" de algunos sectores políticos y advirtió que él no tiene "ninguna duda del compromiso democrático y social" de la tienda.

02 de Marzo de 2024 | 14:08 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Algunos parlamentarios de oposición efectuaron críticas contra el presidente Gabriel Boric por no referirse a la muerte del ex teniente del ejército venezolano, Ronald Ojeda. Imagen referencial.

Aton
Este sábado el presidente Gabriel Boric utilizó su cuenta de X para acusar "anticomunismo visceral" de algunos sectores políticos y respaldar al Partido Comunista (PC) chileno respecto del "compromiso democrático y social" que tiene, todo en medio de críticas que recibió la tienda desde la oposición, en el marco de la investigación del secuestro del ex teniente del ejército venezolano, Ronald Ojeda, del cual ayer se confirmó su muerte.

"El anticomunismo visceral de algunos sectores políticos y sus medios afines en nuestro país es demasiado evidente. No conozco otro partido que reciba tantos ataques ad hominem y mentiras. Yo al menos, no tengo ninguna duda del compromiso democrático y social del PC chileno", escribió el jefe de Estado.

Lo cierto, es que desde la oposición surgieron críticas de manera inmediata, pues pese a que la ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó el homicidio del ex militar asegurando que "es el desenlace más grave que pudo tener su secuestro" y enviando condolencias a la familia, el Mandatario no se ha referido a aquello.

"Creo que las dudas que se han planteado respecto del PC se fundan en la cercanía que este tiene con el chavismo en general, y con la cercanía que ellos tienen con los personeros de Venezuela que se pudieron ver involucrados en este hecho que es deleznable, el secuestro y asesinato de una persona en territorio nacional, que es una afrenta a nuestra soberanía, y el presidente Boric debería estar más preocupado de eso que de su relación con el PC", dijo el diputado y jefe de bancada de RN, Frank Sauerbaum.

En la misma línea, dijo que "el real problema que aquí tenemos es respecto de un tercer país con el que tenemos relaciones diplomáticas, que haya posiblemente intervenido con una operación de inteligencia. De eso debería estar preocupado y no de su relación con el PC, que siempre ha dicho que, por ejemplo, Fidel Castro era una luz para Latinoamérica, como decía Camila Vallejo, o que el chavismo es un ejemplo a seguir. Por lo tanto, la dudas son fundadas respecto de la relación que ellos tienen con quienes hoy están siendo cuestionados en Venezuela".

Desde la misma tienda, el diputado Diego Schalper señaló que "cuando Chile está conmocionado por el asesinato del teniente Ojeda, Gabriel Boric en vez de asumir responsabilidad de Estado por falta de resguardo y enviar condolencias, postea para defender las 'credenciales democráticas' del PC. Nulo sentido de realidad. Insólito e impresentable".

Quien también se refirió en el mismo sentido fue Arturo Squella, presidente del Partido Republicano. "Los chilenos tenemos formada una opinión sobre lo que es el comunismo y el daño que le ha hecho a Chile y al mundo. Es lamentable que el presidente Boric haya esperado una semana para pronunciarse sobre el caso secuestro, hoy día asesinato de una persona, que el mismo le dio la calidad de refugiado y se pronuncia nada menos que para defender al Partido Comunista", afirmó.

Agregó que "descartar el móvil político atenta en contra del sentido común y habla de un compromiso lamentable con un Gobierno dictatorial que es capaz de todo. Reiteramos la necesidad de que los funcionarios de Gobierno que sean afines a Maduro, no tengan acceso a los datos sensibles de la investigación y dejen a las policías y al Ministerio Público hacer su trabajo tranquilo".

La diputada Catalina del Real (IND-REP), consideró "curioso que las primeras palabras del presidente Boric, después de unos hechos que han conmovido a nuestro país, sean en defensa del Partido Comunista y no en defensa de la seguridad de los chilenos, de proteger nuestras fronteras y de dar garantías a nivel internacional con respecto a los refugiados políticos".

"Habríamos esperado en primer lugar las condolencias a la familia y su compromiso con la seguridad de la nación", acotó.

El diputado Stephan Schubert (IND-REP) lamentó por su parte que "el Presidente durante todo este tiempo, entre el secuestro y hasta el hallazgo del cadáver del ex teniente Ojeda, no dijo una sola palabra y una vez que aparece el cuerpo sin vida lo primero que hace es defender un partido de Gobierno, victimizándose. Creo que el Presidente tiene una desconexión total y absoluta con lo que está ocurriendo, creo que se equivoca una y otra vez cuando no aparece ni dice lo que debe decir, ni toma las decisiones que debe tomar, sino que hasta ahora como un actor político más, lo que hace es victimizarse en lugar de dar condolencias o señalar con fuerza qué va a hacer el Estado, cómo va a perseguir este hecho y cómo va a impedir y hacer todo lo que esté en sus manos para que esto no vuelva a ocurrir".

El diputado Jorge Guzmán, subjefe de la bancada de Evópoli, manifestó en tanto que "el Presidente mantiene silencio respecto de un secuestro y asesinato de una persona a la cual él le dio asilo político para darle protección, pero sí tiene tiempo para dar opiniones por redes sociales. Los chilenos necesitan un Presidente más preocupado y activo para dar seguridad a su país y no un opinólogo que expresa sus emociones por redes sociales y defiende a un Partido Comunista que promueve dictaduras como la venezolana".

Por último, el diputado Andrés Jouannet, presidente de Amarillos, dijo: "Creo que de una vez por todas tiene que entender que es Presidente de todos los chilenos, que hay una cuestión que se llama dignidad del cargo, que no tiene que hacer defensas corporativas de ningún partido, que los partidos se representan a sí mismos y se defienden solos, y que es impresentable que a esta altura no se haya referido al secuestro y asesinato del ex teniente Ronald Ojeda".

"La verdad deja mucho que desear. Que entienda que es Presidente de Chile, que de una vez por toda trate de darle gobernabilidad al país y de liderar la nación en el momento más difícil en materia de seguridad que hemos tenido en la historia reciente", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?