EMOLTV

Las dudas que quedan por resolver en secuestro y homicidio de Ojeda: ¿Por qué lo mataron? ¿Quién pagó todo el operativo?

Si bien la Fiscalía y la PDI han logrado importantes avances, todavía faltan varios puntos por aclarar en la indagatoria.

03 de Marzo de 2024 | 23:00 | Redactado por I. Guerra, Emol
imagen

La toma donde fue encontrado el cuerpo de Ojeda el viernes.

Aton
Importantes avances lograron durante los últimos días el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco del caso de Ronald Ojeda, ex militar venezolano que fue secuestrado desde su departamento en Independencia y luego asesinado.

El viernes, personal de la BIPE Antisecuestro consiguió hallar el cuerpo del ex uniformado, el que estaba enterrado a 1,40 metros de profundidad, bajo una estructura de cemento y dentro de una maleta, en una toma irregular de la comuna de Maipú.


Ese mismo día, el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, que dirige las diligencias de este caso, informó sobre la captura de un menor de 17 años que estaría vinculado directamente con el crimen.

Sin embargo, lo cierto es que la indagatoria aún está en pleno desarrollo ya que aún faltan varias dudas por aclarar por parte de los equipos investigadores.

Una de las más relevantes tiene que ver con la motivación que habría detrás del delito. Hasta ahora se manejan varias hipótesis, incluidas razones políticas o vínculos con el crimen organizado.

De hecho, tanto en el mundo político como en la propia familia de Ojeda, piden que se esclarezcan las causas que llevaron al secuestro con homicidio del ex militar.

La posibilidad de que el régimen de Nicolás Maduro esté detrás de la planificación del crimen es una de las principales teorías que sostienen los disidentes venezolanos, quienes apuntan a una operación de inteligencia. No obstante, hasta ahora no hay pruebas claras de aquello.

Otra de las dudas a resolver es quién financió toda la operación en que se secuestró y luego dio muerte a Ojeda.

El día de los hechos, el ex militar fue plagiado por al menos cuatro sujetos, quienes estaban personalizados como funcionarios de la PDI, con elaborados trajes, chalecos antibalas, cascos e incluso armas de fuego.

Se lo llevaron en un vehículo que también simulaba ser de la policía civil, y luego lo traspasaron a otro automóvil, en un recorrido que incluyó diversas calles y carreteras de la capital.


Es por este alto nivel de planificación que en el Ministerio Público son conscientes de que se trata de un "secuestro atípico", más aún después de que Ojeda fuera asesinado sin que se pidiera ninguna recompensa monetaria de por medio. Además, saben que fueron bastantes los recursos utilizados para ejecutar el acto. ¿Quién pagó todos esos elementos para realizar el rapto?

De lo que se tiene claridad es que la data de muerte del ex teniente es ya de entre 8 y 12 días, por lo que se cree que fue ultimado poco después de su rapto el 21 de febrero.

En tanto, hay otros dos sujetos que ya fueron identificados, y cuya captura está en proceso por parte de personal de la PDI. Por su parte, el único aprehendido será formalizado este lunes luego de que el sábado la Fiscalía pidiera ampliación de su detención.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?