EMOLTV

Fiscal nacional y secuestro de Ojeda: "Es atípico y llama la atención el nivel de logística empleado"

El líder del Ministerio Público, Ángel Valencia, comentó que hay antecedentes que apuntan a que podría haber participado el Tren de Aragua, no obstante, no hay antecedentes de extorsión, por lo que "la tesis de que haya otro tipo de intención, sigue primando".

04 de Marzo de 2024 | 09:36 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Fiscal nacional, Ángel Valencia.

Aton
Este lunes se formalizará al único detenido en medio de las diligencias que buscaban dar con Ronald Ojeda, el ex militar venezolano cuyo cuerpo fue hallado en una toma de Maipú, tras permanecer 9 días desaparecido luego de ser secuestrado.

El detenido corresponde a un joven de 17 años, quien se encuentra en situación irregular en el país, y habría participado en el traslado de Ojeda desde su departamento en Independencia hasta el lugar donde finalmente se encontró su cuerpo.

Así lo detalló esta mañana a Radio Universo el fiscal nacional, Ángel Valencia. "Podemos tener certeza de que él (detenido) es una persona que participó en el traslado, desde la vivienda, hasta el lugar donde estuvo la víctima privada de libertad", sostuvo.

Consultado por las características del secuestro, a raíz de que Ojeda era un ex militar opositor al régimen de Nicolás Maduro y que formaba parte de la lista de 33 personas acusadas por incluso "atentar" contra la vida del presidente de ese país, el fiscal comentó que hubo "muchas hipótesis abiertas, y en la medida en que avanzó la investigación, fueron reduciéndose".

"Hoy día, efectivamente, hay antecedentes más que evidentes de que hay intervención del crimen organizado, de que los sujetos que participaron tienen vínculos con el crimen organizado. Eso lo pudimos concluir porque tenemos antecedentes de otras causas similares (...) hay antecedentes y rasgos de que hay intervención de sujetos que tenemos asociados al Tren de Aragua", precisó.

Un modus operandi "atípico"


En cuanto a la tesis de la causa política detrás del secuestro y que el delito pudo haber sido ejecutado por miembros de dicha organización criminal, el fiscal comentó que "sabemos que el Tren de Aragua no sólo secuestra para extorsionar, sino que también cobra para secuestrar, podría haberlo vendido".

De momento, aseguró el fiscal, "no tenemos antecedentes evidentes de extorsión, hasta aquí, por lo tanto, la tesis de que haya otro tipo de intención, sigue primando". De todas formas, el fiscal subrayó que esta es una investigación que está en curso, y cuando se presente una acusación, "se podrá haber cerrado el círculo de la versión definitiva de lo ocurrido".

Consultado por el sofisticado y preciso modus operandi que emplearon los criminales para secuestrar a Ojeda -considerando que sólo tardaron 40 segundos y estaban caracterizado como funcionarios de la PDI-, el fiscal Valencia comentó que "es bastante atípico; un secuestro atípico desde el punto de vista de todo el esfuerzo conllevaba".

"También nos preguntamos cuál es la razón por la cual sencillamente no lo levantaron desde la calle, cuando iba en el trayecto a su casa, también son preguntas que nos hicimos (...) las razones por la cual realizaron este despliegue, las vamos a tener que ir estableciendo con la investigación", complementó.

Asimismo, precisó que "sí es atípico y sí llama la atención el nivel de logística empleado al inicio para este secuestro en particular, pero también tenemos que recordar que no era un ciudadano común y corriente, era un ex militar, y es posible que eso haya estado en las cabezas de las personas que planearon el secuestro".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?