EMOLTV

Existen 1.770 especies en la Región Metropolitana: ¿Cuáles están en peligro?

El ministerio de Medio Ambiente lanzó una página web con el detalle de la biodiversidad en la zona.

04 de Marzo de 2024 | 13:42 | Por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio
Este lunes 4 de marzo se celebró el Día Mundial de la Naturaleza, y en marco de la fecha, desde el Ministerio del Medio Ambiente anunciaron un nuevo sitio web que contiene la información sobre toda la biodiversidad en la Región Metropolitana.

Desde el sitio que ya está disponible en la página del ministerio, se puede conocer sobre las especies que habitan en la RM, la cual mantiene el segundo lugar a nivel nacional en materia de biodiversidad.

A su vez, en la pagina hay información sobre el estado de amenaza de las especies, las distintas familias que se componen y otros recursos de aprendizaje.

Entre estos destacan la información sobre las áreas protegidas, los humedales urbanos, especies exóticas e invasoras, calidad del agua y cambio climático, entre otros.

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, comentó que "probablemente para muchos en nuestro imaginario nuestra naturaleza está en la Patagonia, son los grandes bosques valdivianos y bastante menos cerca de donde vive la gran mayoría de los chilenos y chilenas".

Sin embargo, enfatizó considerar "la cantidad de áreas protegidas que tiene la región metropolitana", la que según explicó, hace unos años tenía muy pocas, y fue gradualmente aumentando.

"Estamos valorando, estamos conociendo el importante valor en biodiversidad que tiene esta región y esto es importante, yo diría especialmente porque estamos en una crisis de pérdida de biodiversidad no solamente en Chile sino que en el mundo", añadió.

La biodiversidad de la RM


De acuerdo a la misma información del ministerio del Medioambiente, de las 1.355 especies de flora nativa que contiene la Región Metropolitana, el 47% son endémicas de Chile y un 7% son propias del sector. Por el lado de los vertebrados, cuatro especies de mamíferos terrestres son endémicos de la región.

Entre estas especies destacan los Gruñidores de la Zona Central (Pristidactylus alvaroi - Pristidactylus valeriae - Pristidactylus volcanensis), lagartos endémicos de la zona central que se encuentran en peligro de extinción.

También hay información sobre aves tales como el Cóndor, la Turca y la Loica, además de plantas como el Quinchamalí y la Pata de Guanaco.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?