EMOLTV

Se registró un aumento del 10% en el flujo vehicular: El balance del "súper lunes"

Para la operación se sumaron 1.000 buses de refuerzo a la red de transporte público en la Región Metropolitana.

04 de Marzo de 2024 | 15:42 | Por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
Tras la anticipada espera para este "súper lunes", el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Muñoz, dio a conocer el balance de la concurrida jornada.

Según información del MTT, desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), se registró un aumento del 10% en el flujo de vehículos a la hora punta de la mañana, con respecto al último lunes de febrero.

"Si bien hemos visto un aumento en el flujo de vehículos y en la demanda de usuarios en el transporte público, la mayoría de los viajes se han realizado sin novedad", aseguró Muñoz.

"Si bien hemos visto un aumento en el flujo de vehículos y en la demanda de usuarios en el transporte público, la mayoría de los viajes se han realizado sin novedad"

Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz
Con respecto al transporte público, se reforzó con 1.000 buses adicionales que operaron en las calles durante la hora punta, sumando un total de 5.939 buses en la red, un aumento del 15% en comparación a febrero.

A su vez, para optimizar el flujo vehicular se habilitaron 24 pistas exclusivas para el transporte público en las comunas de La Pintana, Estación Central, Cerrillos, Quilicura y Peñalolén, entre otras.

El ministro agregó que durante esta semana ingresarán los escolares, y para los próximos días "es el turno de las y los estudiantes de educación superior", por lo que este regreso gradual permitirá "ir monitoreando el comportamiento del flujo vehicular, el aumento del uso del transporte público, para así tomar mejores decisiones respecto a un reforzamiento de la flota de buses, reforzamiento de servicios, y entrega de información a las y los usuarios".

Desde Metro, durante las 06:30 y las 08:00 horas se reportó un aumento del 23% en la cantidad de pasajeros, con respecto al último lunes de febrero.

Por el lado de las otras regiones, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, aseguró que "los flujos del tránsito han sido bastante normales, por ejemplo, en la región de Valparaíso aumentó un 30%, mientras que en Biobío el incremento fue de un 10%".

Finalmente, la general Marcela González, jefa de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros de Chile, añadió que "tenemos más de 1.000 carabineros desplegados en 116 puntos de la región Metropolitana, específicamente en lugares de mayor congestión. Pero también hemos estado presentes en las líneas del Metro, con personal del OS9, el OS7 y el GOPE".

"No hubo mayores siniestros viales que afectaran la movilidad", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?