EMOLTV

Crisis educacional en Atacama: Colegio de Profesores anuncia que doce establecimientos se declararon en paro

"Los dirigentes, junto a las autoridades, les prometimos tener un año escolar 2024 normal y eso es evidente que no está", señaló el dirigente regional, Carlos Rodríguez.

04 de Marzo de 2024 | 21:00 | Redactado por F. Fernández
imagen
El Mercurio
"Mañana no pueden entrar los estudiantes", aseguró el presidente del Colegio de Profesores de Atacama, Carlos Rodríguez al referirse a la crisis educacional que vive la región, donde, hasta el momento, 12 establecimientos educacionales se declararon en paro desde este martes, mismo día que se da inicio al año escolar en la zona.

El dirigente, que se mantiene en huelga de hambre junto a otros tres profesores, detalló que "lo que se comprometió el 30 de noviembre en adelante y sobre todo los trabajos de enero y febrero que correspondían a las obras de mediano alcance, pero que sí necesitaban los colegios, no se hicieron".

"Lo que está pasando es que todo el trabajo que se hizo el año pasado, está levantado, está hecho, las necesidades muy detalladas de las escuelas y liceos. Pero lo que pedimos es chequear escuela por escuela, veamos lo que falta y cuánto ha hecho el Mineduc. Y ese levantamiento, de la realidad actual, pongamos fechas, plazos, financiamientos y responsables. Eso es lo que estamos exigiendo", indicó Rodríguez durante una entrevista con 24Horas.

Además, explicó que son cinco aspectos los más importantes para enfrentar la crisis que vive la región: "El plan de recuperación de la educación pública en Atacama, la discusión de la ley 21.040 que es la base de todos los problemas, infraestructura, el tema del ordenamiento del SLEP Atacama en lo jurídico, financiero y administrativo, y lo pedagógico".

También dio cuenta de la la decepción de la comunidad escolar frente a esta situación. "Los dirigentes, junto a las autoridades, les prometimos tener un año escolar 2024 normal y eso es evidente que no está. Las autoridades anunciaron hace unas semanas atrás que están los 46 establecimientos a disposición, después el ministro de Educación reconoce que hay atrasos, y eran tres colegios, después seis, y eso evidentemente que no es normalidad".

"Las autoridades tienen que cumplir su palabra", enfatizó.

Hasta el momento, son 12 los establecimientos de la región que se declararon en paro: Colegio Laura Robles Silva, Escuela Artística Las Brisas, Instituto Comercial; Liceo José Antonio Carvajal; Liceo Tecnológico; Escuela Los Estandartes, Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro; Liceo Técnico Edwin Latorre; Escuela José Manso de Velasco; Colegio Buen Pastor; Liceo Fernando Ariztia Ruíz; Escuela María Luz Lanza Pizarro y Liceo Palomar. "Se podrían sumar más establecimientos", aclaró Carlos Rodríguez.

"Ojalá los colegios estuvieran óptimos, pero eso no está pasando. No se cumplió con los acuerdos del Ministerio de Educación (…) Lo que está pasando ahora nos recuerda a la situación que vivimos el 2023. Es muy probable que la misma situación se de mañana (martes)".

"Se ratifica el abandono", finalizó Rodríguez.

Asimismo, un grupo de padres, madres y apoderados realizarán una manifestación este martes, a las 12 horas en el frontis de la Seremi de Educación, con el objetivo de expresar su malestar ante la falta de matrículas en los establecimientos educacionales de Atacama.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?