EMOLTV

Caso Ojeda: Vodanovic y Quintana se cuadran con Núñez (PC) en críticas a sesión especial del Senado

Mientras la presidenta del PS advirtió una posible sobre politización del caso Ojeda, el líder del PPD puso en duda la eficacia de la sesión.

05 de Marzo de 2024 | 10:10 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
Los dos timoneles de los principales partidos del Socialismo Democrático, Paulina Vodanovic (PS) y Jaime Quintana (PPD) se mostraron de acuerdo con las críticas del senador Daniel Núñez (PS) sobre la sesión especial del Senado que se está convocando para abordar el secuestro y homicidio del exteniente venezolano, Ronald Ojeda.

La iniciativa, aprobada por los comités parlamentarios de la Cámara Alta, contó con el rechazo de los parlamentarios comunistas. Dando cuenta de esta opción, Núñez acusó que la sesión "es una pérdida de tiempo porque no se contribuye en nada relevante a la acción que tiene que hacer la justicia".

"Al contrario, este tipo de sesiones, en donde se da todo tipo de tesis absolutamente alineadas, se dan una serie de versiones que son falsas respecto a lo que ocurrió", expuso.

En esa línea, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, dijo este martes a El Mostrador Radio que "hay cierta mala fe de algunos en poder culpar al Gobierno", con un tema "que no tiene relación, como es la entrega de información".

"Por ejemplo, pretender que se les entregue información que es secreta en circunstancias que sabemos que cualquier información que se haga, sale publicada en el diario, o en el caso de una citación que hizo el propio Presidente de la República para hablar de la Macrozona Sur por los estados de excepción, un diputado de la zona grabó y filtró la información", recordó.

En esa línea, indicó "a veces se sobre politiza los temas con el fin de poner al Gobierno como responsable de situaciones que no tienen relación".

A su vez, el líder del PPD, Jaime Quintana, si bien reconoció que el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, "ha tenido una auténtica preocupación por los temas de seguridad", advirtió que "la eficacia de esta sesión, yo por lo menos la pongo en duda. No sé cuánta información se va a compartir, no sé si es el momento de sacar conclusiones".

"Creo que hay que aprovechar mejor el tiempo de estos temas. Ahora, para algo puede servir, pero no creo que sea el momento para entrar a pronunciarse sobre un hecho que es muy delicado, es muy grave, que el Gobierno está encima de él (...) y los órganos hacen lo que le corresponde", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?