EMOLTV

La agenda de Ripamonti para defenderse tras el megaincendio: Cartel y constantes reproches al Gobierno

La alcaldesa de Viña del Mar ha enfrentados varios cuestionamientos por el manejo de la emergencia, todo en un año en que además está en juego su repostulación.

05 de Marzo de 2024 | 13:11 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

El Mercurio/ Archivo.
Lejos ya de las actividades por el Festival de Viña del Mar, la agenda de la alcaldesa Macarena Ripamonti, volvió a estar marcada por los megaincendios que afectaron a la comuna a inicios del mes de febrero. Es que una vez superada la emergencia todo se a centrado en la reconstrucción y la ayuda a los damnificados.

La municipalidad fue criticada por no contar un Plan de Emergencia Comunal ni un Plan de Evacuación vigente al momento de producirse los incendios. De acuerdo al medio Ciper, en octubre de 2022 el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ofició a los municipios para que elaboraran planes de emergencia. Luego en abril de 2023, la dirección de Senapred de Valparaíso ofició en el mismo sentido a las municipalidades de la región.

El municipio entregó en noviembre del 2023 su Plan Comunal de Emergencia a la oficina regional de Senapred, el cual habría sido dejado sin efecto por el municipio, al ser plagiado por un funcionario. A fines de ese mes se comenzó a trabajar en un nuevo documento, el cual habría entregado a Senapred el 12 de diciembre. El pasado 30 enero el servicio les hizo algunas sugerencias, en las que habría estado trabajando la alcaldía.

Sumado a lo anterior, la alcaldesa incluso enfrenta una acción judicial en su contra presentada por familias de los fallecidos en el Jardín Botánico.

La defensa de Ripamonti


Ante esto, la jefa comunal ha sido activa en su defensa, no sólo en acciones, también en declaraciones. Algo que algunos atribuyen a la presión que enfrenta no sólo por dar rápidas soluciones ante la emergencia, sino que además porque enfrentará este año la reelección con apoyo de su partido Revolución Democrática, el cual tampoco pasa por su mejor momento debido al caso Convenios.

Fue durante la inauguración del festival, en el momento en que los animadores presentan a la autoridades que Ripamonti levantó un cartel que decía "ley de incendios ¡Ahora!"

La alcaldesa ha sido crítica en que hacían falta acciones legislativas para combatir incendios en el futuro y así evitar nuevas tragedias. En su cuenta de Instagram, además comentó que "debemos afrontar de manera decidida a quienes han dañado a diversos sectores del país".

Sobre la acción, el director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormazábal, explicó que "no porque tengamos una nueva ley, que es relevante e importante, marca una diferencia (...) porque todo debe ser analizado desde un conjunto".

Pero además la jefa comunal se ha desmarcado del actuar del Gobierno, al momento de exigir la ayuda necesaria para la comuna. De hecho, ayer durante una actividad junto al Presidente Gabriel Boric, y algunos ministros por la entrega de útiles escolares para los estudiantes afectados por los incendios, la alcaldesa emplazó al Mandatario por la tardanza en la entrega de la ayuda.

Y si bien agradeció los enseres, también acotó que "estas mochilas y estos elementos, estos útiles, van a llegar en la mayoría de los casos a guardarse dentro de una carpa, porque todavía no podemos llegar con las viviendas de emergencias necesarias".

Acto seguido, complementó que "no hay duchas ni baños para higienizarse. No hay transporte, no hay capacidades de alimentación suficiente". Ofreciendo de paso disculpas a los vecinos, porque "de seguro hay dolor y no se ha respondido como ustedes esperan".

Boric, en tanto, señaló que se "está trabajando día y noche y moviendo todo lo necesario para poder llegar con todo el apoyo".

Ese mismo día más temprano, la jefa comunal había dicho que "hay muchísimas dudas" sobre la reconstrucción, añadiendo que "para una emergencia excepcional, se necesitan medidas de respuesta excepcionales también. Por eso estamos esperando que se pueda consolidar rápido la respuesta del Gobierno", pues se deben tener resultados antes de las lluvias.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?