EMOLTV

Frente Amplio cuestiona gestión del Senapred en megaincendio de Valparaíso y anuncia comisión investigadora

El objetivo de la bancada oficialista es evaluar la respuesta que hubo y revisar la coordinación con los distintos organismos como los municipios, Conaf y bomberos.

05 de Marzo de 2024 | 14:10 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
Diputados del Frente Amplio y representantes de la Región de Valparaíso anunciaron la creación de una comisión investigadora que indague la gestión del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en el megaincendio que afectó la zona. A su vez, pidieron que se realice una sesión especial por el mismo tema.

El objetivo de la comisión investigadora es que se revise el cumplimiento de plazos, evaluar respuesta ante la catástrofe y analizar la coordinación que tuvo la entidad con organismos como Conaf y Bomberos. Además, examinar el funcionamiento oportuno de las alarmas de emergencia y crear un panorama general de cómo se gestionó la crisis en la región, según la geografía de las zonas afectadas.

Sobre esto, la jefa de bancada del Frente Amplio, Camila Rojas (Comunes), dijo que "vamos a solicitar una sesión especial en donde se pueda analizar específicamente lo que tiene que ver con las ayudas tempranas y primeras respuestas. Sabemos que el Gobierno ha estado desplegado, pero también tenemos claro que siempre las cosas se pueden hacer de manera más ágil y podemos responder mejor a la ciudadanía".

Por su parte, el diputado Jorge Brito (RD), recalcó que es fundamental crear una comisión investigadora donde "queremos repasar el actuar de las instituciones de emergencia en torno a esta tragedia". Además, llamó al Ejecutivo a que presente una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado: "Ante todo queremos insistir en la importancia que el Ministerio del Interior se querelle por Ley Antiterrorista (...) Hoy la Fiscalía y las policías están haciendo un trabajo incansable, sin embargo necesitan del apoyo del Ejecutivo que ha autorizado esta herramienta en otras situaciones y que nosotros queremos que lo haga en defensa de la vida y en justicia de las comunidades que fueron quemadas en el mes de febrero recién pasado".

En tanto, el diputado Diego Ibáñez (CS) recalcó que "es importante que se mejore la gestión en materia de colaboración del Senapred con los municipios, que se mejore la gestión en materia de recursos con los damnificados, que se pongan todas las herramientas a disposición de las ayudas tempranas, para que los niños y niñas puedan volver a clases y que, como lo dijo el presidente Gabriel Boric el día de ayer, para invierno no haya ninguna familia viviendo en carpas y todos tengan un techo que les cobije".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?