EMOLTV

Carmona (PC) defiende "a mucha honra" que no hay una "dictadura" de Maduro en Venezuela

El timonel comunista añadió sobre sus dichos que "nosotros reivindicamos la existencia de los procesos de cada pueblo", esto, en medio del debate y las tesis que han surgido por el móvil tras el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda.

05 de Marzo de 2024 | 15:59 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Lautaro Carmona, presidente del PC.

El Mercurio
Luego de hallazgo del cuerpo del ex militar venezolano, Ronald Ojeda, la familia de la víctima presentó una querella por el delito de secuestro calificado y resultado de muerte, en contra de quienes resulten responsables. Esto, en medio de las múltiples dudas que siguen rondando en torno al móvil de su plagio y posterior homicidio.

Sobre este tema, el abogado de la familia, Juan Carlos Martínez, afirmó esta mañana a Radio Cooperativa que este crimen fue por encargo profesional, junto con reconocer que debe existir cooperación mutua entre los estados de Venezuela y Chile.

Entre las distintas tesis que han surgido, está la idea de que el régimen de Nicolás Maduro haya impulsado la captura de Ojeda, considerando que se trataba de un ex militar opositor a su gestión, y que terminó por obtener asilo político en nuestro país.

Esta mañana, y en medio de este debate, el presidente del PC, Lautaro Carmona, descartó "a mucha honra" que considere que el gobierno de Maduro es una dictadura. "Habría que decir que algunos han calificado (el gobierno de Maduro como dictadura)... para por lo menos salvar la excepción (nuestra) y a mucha honra", comentó.

Consultado por si es defensor del régimen, Carmona respondió que "nosotros no defendemos nada, nosotros reivindicamos la existencia de los procesos de cada pueblo, pero no defendemos nada, defendemos nuestra política en Chile".

"Todos somos Juan Andrés Lagos"


El timonel PC también conversó esta jornada con EmolTV, donde profundizó en las críticas que han surgido desde la oposición, luego que el histórico personero del PC y asesor externo del subsecretario Monsalve, Juan Andrés Lagos discrepara con la tesis de que el secuestro de Ojeda fue orquestado desde Venezuela.

"Hay sectores de la derecha que lo han dado tautológicamente por hecho. Han afirmado que es así, me parece extremadamente grave", criticó, tildando la premisa como "especulaciones terribles" y atribuyéndola a una intención de "tratar de debilitar, romper, todo tipo de interacción entre Chile y Venezuela respecto de temas tan importantes como el narcotráfico, el lavado de dinero, crimen organizado", sostuvo Lagos en conversación con El Mercurio.

Por su parte, Carmona comentó que "marcan a Juan Andrés Lagos porque viene al caso a hacer esa marcación en este tema o en esta oportunidad (...) si se usan slogans de campaña, vamos a decir todos somos Juan Andrés Lagos. Porque Andrés Lagos es una persona muy preparada en su profesión, en su capacitación política", acotó.

Consultado por las razones por las que Juan Andrés Lagos descartó un móvil político en el caso Ojeda, pese a que hasta ahora ni siquiera las investigaciones de la Fiscalía lo han hecho, el timonel PC comentó que hubo tres razones para aquello.

"Porque él estaba a cargo del turno de la dirección del partido en verano (…) A él le tocó ir a una de las reuniones en La Moneda, primera cosa. Segundo, porque coincidió que apareció esta noticia. Tercero, lo primero que él dijo fue 'esto es un hecho muy grave, es muy serio, debiéramos todos contribuir para que las diligencias se resuelvan con máxima prontitud'".

Añadió que Lagos, enfrentado al tema de la consulta sobre la especulación (sobre un presunto móvil del régimen de Maduro) "asumió que este era un tema que no indicaba que hubiera móvil político como se estaba asignando en ese momento".

Revisa la entrevista completa en EmolTV:


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?